15 abr. 2025

Visita oficial: Presidente de Panamá llegó a Paraguay

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, llegó a nuestro país en la madrugada de este jueves. Respondiendo a una invitación del mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez, llegó en visita oficial. El interés pasa por aprovechar al país caribeño como plataforma para otros mercados.

Llegada de presidente de Panamá.jpeg

Luis Castiglioni recibió al mandatario panameño, Juan Carlos Varela.

Foto: Gentileza.

En plan de visita oficial, el presidente panameño Juan Carlos Varela arribó, durante la madrugada de este jueves, a Paraguay. Fue recibido por el canciller nacional, Luis Castiglioni, en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Castiglioni indicó que Varela cumple con una invitación realizada por el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, luego de ganar las elecciones en el 2018.

Explicó que el programa se centra en “explorar el campo” para ingresar al mercado panameño y, al mismo tiempo, utilizar a Panamá como plataforma para, desde ese país, ir a otro mercado, como el asiático, con productos como la carne o la soja.

Indicó que el país caribeño tiene una “ubicación estratégica” con el canal de Panamá, que le puede servir a Paraguay como hub (lugar donde se distribuyen mercancías) para llegar a otros mercados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que este encuentro fortalecerá el relacionamiento entre ambos y la apertura de muchas opciones de intercambio económico y de otra índole. Explicó que Paraguay tiene un déficit de intercambio comercial con Panamá.

Desde este viernes, ambos mandatarios tendrán una jornada cargada de actividades y la visita culminará el sábado con un recorrido por las Misiones Jesuíticas de Trinidad, ubicadas en Itapúa. Varela partirá de regreso al Caribe desde el aeropuerto Guaraní, en Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.