08 feb. 2025

Visita sorpresa de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, a Donald Trump

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, en una visita donde hubo muchos temas sobre la mesa, entre ellos el arresto en Irán de la periodista italiana Cecilia Sala, informaron medios italianos.

PRIMERA MINISTRA DE ITALIA.jpg

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, junto al electo presidente de EEUU, Donald Trump.

Foto: EFE.

Meloni hizo el pasado sábado una visita sorpresa a Trump, con quien compartió una cena y vio un documental sobre el sistema judicial estadounidense, en una reunión donde el presidente electo la elogió como “una excelente aliada” que “conquistó verdaderamente Europa”, recoge prensa local.

Según observadores, Meloni aspira a convertirse en una de las líderes de referencia para Trump en Europa, y antes que ella, solo el presidente argentino, Javier Milei, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el primer ministro húngaro, Víktor Orban, fueron invitados a reunirse con él en Mar-a-Lago.

Te puede interesar: Meloni afirma que presidente argentino es una “personalidad fascinante”

Aproximadamente cinco horas después de su llegada, la primera ministra italiana volvió de regreso a Roma.

Según recogen los medios, Trump y Meloni compartieron una cena y asistieron a la proyección del documental Eastman Dilemma: Lawfare or Justice, que sostiene la tesis de que en los últimos años Estados Unidos consiguió testigo del surgimiento de un “sistema judicial con dobles raseros” que atacó injustamente a los abogados que representan a clientes conservadores.

“Es muy emocionante, estoy aquí con una mujer fantástica, la primera ministra italiana”, recoge la televisión pública italiana RAI citando a periodistas estadounidenses presentes en la residencia de Trump.

Meloni mencionó a Trump el caso de Cecilia Sala, reportera italiana detenida por Irán el mes pasado, y por la cual la primera ministra italiana presionó al presidente electo de EEUU para que dé su visto bueno a los pasos que tome Italia para su liberación.

Este caso, pendiente de resolución, tensó las relaciones de Roma con Teherán, y está ligado al arresto en Italia del ingeniero iraní Mohammad Abedini, detenido desde el 16 de diciembre por una petición de extradición de Estados Unidos, que lo acusa de terrorismo y de colaboración con la Guardia Revolucionaria iraní.

Lea más: Gobierno italiano, por primera vez en manos de una mujer

En su encuentro, Trump y Meloni abordaron otros asuntos como el suministro de gas, la guerra en Ucrania, el conflicto abierto en Oriente Medio o el asunto de los aranceles que Trump podría imponer.

En la reunión también estuvieron el senador de Florida Marco Rubio, nombrado secretario de Estado por Trump; el congresista de Florida Mike Waltz, nombrado asesor de seguridad nacional, y Scott Bessent, nombrado secretario del Tesoro.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subrayó este jueves que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional comenzaron este jueves su operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez, en cumplimiento de la promesa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar las medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este jueves que si la red social X cumple con la ley rusa, no habrá ningún inconveniente para que funcione en el país, donde actualmente está bloqueada.
Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.
En poco más de una semana, países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido bloquear el uso de la app china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, sobre todo entre sus funcionarios, después de que revolucionara el sector superando a ChatGPT en descargas con un barato modelo de código abierto.
El papa Francisco denunció que las zonas más “desarrolladas” del mundo muestran “síntomas graves de crisis de lo humano” y consideró que “las comunidades cristianas pueden ser signos de una nueva humanidad”, en su mensaje publicado este jueves para la Jornada Mundial de las Misiones.