30 abr. 2025

Visitantes por días santos disminuyeron

31554857

Atractivo. Itaipú recibió miles de turistas en Semana Santa.

Gentileza

El Complejo Turístico Itaipú tuvo menos visitas en la pasada Semana Santa, con relación a los mismos días del año pasado. La entidad reportó que el sitio atrajo a más de 16.000 visitantes, pero la cifra es menor en relación con las más de 22.000 personas que visitaron el lugar en la misma semana de 2024.

Con precisión, la binacional recibió a un total de 16.506 personas (-26%), en un período que abarcó desde el sábado 12 al domingo 20 de abril, mientras que en el 2024 fueron 22.433 personas, entre el sábado 23 y el domingo 31 de marzo.

No obstante, la entidad indicó que el “flujo significativo de visitantes refleja el continuo interés y la preferencia de los turistas por disfrutar de los atractivos que ofrece la binacional en Hernandarias, Ciudad del Este y Saltos del Guairá”. Añadió que el Parque Tacuru Pucú de Hernandarias se destacó como el atractivo más visitado y recibió a 6.189 personas, aunque el año pasado pasaron a visitarlo más de 10.556 personas.

Por otro lado, la Central Hidroeléctrica “también atrajo a una notable cantidad de turistas, con 4.457 personas que recorrieron sus instalaciones en un paseo panorámico para conocer de cerca esta gran obra de la ingeniería moderna”. En el 2024, fueron 4.432 personas; en tanto que 4.948 visitantes recorrieron el Parque Lineal. En 2025, este último atractivo, ubicado en Ciudad del Este, recibió a 3.833 personas. Otras propuestas del complejo son la iluminación monumental de la represa, la Reserva Natural Tatí Yupí y el Refugio Biológico de Mbaracayú.

Más contenido de esta sección
La administración eléctrica volverá a modificar la ley de energías renovables no convencionales, en la que el principal cambio será la ampliación de los plazos de licencias y contratos hasta 30 años.
La entidad salió al paso de declaraciones de expertos, quienes señalan que la entidad no tuvo en cuenta la depreciación del real brasileño en relación con el dólar, lo que le habría generado perjuicios.