22 feb. 2025

Visitantes por la reunión de la Unesco gastaron casi USD 2,6 millones en Paraguay

Más de un millar de visitantes extranjeros que visitaron Paraguay con motivo de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco dejaron en el país cerca de USD 2,6 millones, según cálculos de la Secretaría de Turismo de la nación suramericana (Senatur).

Sesión de la Unesco.jpg

Un total de 63 nuevas expresiones culturales se inscribieron en las Listas del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Foto: EFE.

La sesión del organismo global reunió en Paraguay a 1.114 personas en los primeros días del evento desarrollado del 2 al 7 de diciembre, de los cuales un 96,5 % fueron extranjeros, informó este sábado la Agencia de Información Paraguaya (IP), que citó los resultados preliminares del Observatorio Turístico de la Senatur.

Las estadísticas refirieron que, entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre, los participantes extranjeros gastaron USD 2.583.338.

“Cada visitante tuvo una estadía promedio de 6,6 días con un gasto diario de USD 354", destacó la agencia estatal.

Por su parte, los participantes nacionales gastaron cerca de USD 47.088, unos USD 178 al día.

Nota relacionada: Comunidad cultural celebra estatus de la guarania

La Unesco concluyó el viernes su semana de deliberaciones que tuvo como anfitriona a Luque.

Un total de 63 nuevas expresiones culturales se inscribieron en las Listas del Patrimonio Cultural Inmaterial.

De ellas, 58 elementos se incorporaron en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como el ritmo paraguayo de la guarania, la preparación del casabe en Cuba, Haití o Venezuela, o la fabricación de cometas gigantes en Guatemala.

La sesión del Comité en Paraguay contó con más de 900 participantes de 120 países, según datos de la Unesco.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.