18 abr. 2025

Visitar las 7 iglesias, actividad de compromiso y fe en Viernes Santo

La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes en la Iglesia Católica. Cargadas de simbolismo, ritos y tradiciones; la Pasión y Muerte de Jesucristo tienen su mayor significación religiosa el Viernes Santo.

Además del ayuno, la abstinencia, la procesión del entierro, el acto de silencio y la participación de la liturgia de la Pasión del Señor, a las 15.00, el día viernes los fieles cristianos salen a recorrer las siete iglesias más cercanas.

El profesor David Galeano Olivera explica que esta tradición nació en Roma con San Felipe de Neri (1515-1595), quien inició la costumbre del recorrido de las siete iglesias recordando 7 pasajes bíblicos.

En Paraguay, afirma Galeano, los fieles concurren a los templos para participar del Vía Crucis que revive la crucifixión de Jesucristo, se da la lectura de las “siete palabras” y luego la imagen de Cristo se instala en el interior de la iglesia y la gente, en fila, revive la costumbre de la adoración denominada tupãitû y que culmina con el recorrido santo.

La creencia popular sostiene que este rito debe repetirse por seis años más para que se cumpla el milagro o pedido que se hace al Cristo yacente.

Esta práctica de Semana Santa sigue vigente. Las personas con vehículos tienen la facilidad de recorrer los principales templos de las diferentes ciudades, como San Lorenzo, Itauguá, Areguá y Luque. En el interior del país, por la distancia y comodidad se suele visitar las parroquias.

Hoy esta costumbre también se manifiesta de una manera diferente debido al turismo. El grupo Bicicentro –por ejemplo– convoca a los ciclistas para ir a visitar los lugares santos pedaleando. La caravana partirá este viernes desde el Panteón de los Héroes, a las 8.00.

La Encarnación, María Auxiliadora, Cristo Rey, San Francisco, Las Mercedes, San José y la Catedral Metropolitana forman parte de este tour, que además incluye una explicación de la historia de los diferentes templos de la capital.

Más contenido de esta sección
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.