Emplazado dentro del cementerio de Montefiore, en el neoyorquino barrio de Queens, el Ohel es una estructura que protege la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson (1902-1994), conocido como el rebe de Lubavitch, y es un sitio de peregrinación para los judíos jasídicos (ortodoxos).
Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, ya había visitado el Ohel en julio pasado, antes de las elecciones primarias de agosto en Argentina.
Días atrás, en una entrevista tras su triunfo del pasado domingo en la segunda vuelta presidencial, Milei ya había anticipado que planeaba regresar en estos días al Ohel para “dar las gracias por esta misión” que iniciará el próximo 10 de diciembre.
Milei se ha reconocido como católico, pero también ha dicho hace unos años que pensaba convertirse al judaísmo. Recibe instrucción en los libros sagrados judíos y ayer acudió a una ceremonia judía en Buenos Aires donde recibió la bendición por parte de un rabino.
Tras su paso por Nueva York, Milei se desplazará a Washington para mantener una serie de reuniones, una agenda de la que no se saben más detalles.
Según medios locales, el presidente electo viajará a los Estados Unidos junto a quien será su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y a Luis Caputo, señalado como posible ministro de Economía del nuevo Gobierno, aunque las fuentes consultadas no confirmaron quiénes serán parte de la comitiva. EFE