08 abr. 2025

Visitas sociales a penitenciarías están permitidas desde este domingo

Los familiares de las personas privadas de libertad que ya cuentan con turnos otorgados por el Ministerio de Justicia podrán ingresar desde este domingo a las distintas penitenciarías del país. Los centros educativos aún no están habilitados para recibir la visita de parientes.

Tacumbú.jpg

Las autoridades conversaron este martes con los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para escuchar y analizar sus reclamos.

Foto: Archivo UH.

Con la puesta en marcha de las visitas inteligentes, el Ministerio de Justicia permite desde este domingo el ingreso de familiares de personas privadas de libertad a las distintas penitenciarías, no así a los centros educativos.

El control del ingreso de los parientes que fueron previamente contactados por las autoridades penitenciarias se hará conforme a la regulación del Ministerio de Salud Pública.

Nota relacionada: Tacumbú, con más de 3.000 internos, recibe mañana 200 visitas

La Resolución 365, del Ministerio de Justicia, aprueba el “Protocolo para la admisión de visitas sociales a las personas privadas de libertad (PPL) y adolescentes en conflicto con la ley penal (ACLP) en centros penitenciarios y educativos, en el marco de la emergencia sanitaria ante la pandemia del Covid-19”.

De acuerdo con un informe de prensa del Ministerio de Justicia, además del lavado de manos y el uso de tapabocas, se establecen puntos que deben ser considerados para el ingreso de los visitantes.

Resolución 365-carceles visitas.PDF

Al respecto, señala que se dispondrá de un sistema de agendamiento informático de adentro para afuera, es decir, las personas privadas de libertad deben comunicar los datos del visitante y la administración de cada penal se pondrá en contacto con el familiar comunicando el turno que le toque. Las personas que no figuran en el sistema, no podrán ingresar.

Refiere además que no ingresarán las personas con temperatura igual o superior a 37.5°C o antecedentes de fiebre en las últimas 24 horas. Tampoco podrán entrar si cuentan con cuadro respiratorio (tos, estornudos, rinorrea, dolor de garganta), los adultos mayores de 65 años, menores de 18 años de edad ni mujeres embarazadas o que se encuentran en periodo de lactancia. Los visitantes no deben llevar encomiendas.

Le puede interesar: Reos se amotinan en Penitenciaría de Tacumbú exigiendo visitas

El Ministerio de Justicia aclara que el espacio para las visitas sociales deberá permitir el distanciamiento físico mínimo de dos metros y solo será admitido un visitante por persona privada de libertad o adolescente en conflicto con la ley penal.

El horario habilitado será como máximo de tres horas por día y durará entre 40 y 45 minutos, debiendo el visitante retirarse una vez cumplido el tiempo.

Días de visitas en penitenciarías

  • Tacumbú: Domingo, martes y jueves, de 9:00 a 10:00 y de 13:00 a 14:00.
  • Industrial Esperanza: Domingo, de 8:00 a 9:00 y de 10:00 a 11:00.
  • Emboscada: Domingo, de 9:00 a 10:00 y de 13:00 a 14:00.
  • Padre Juan Antonio de la Vega: Domingo, de 8:30 a 9:30 y de 10:30 a 11:30.
  • Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación: Domingo, de 9:00 a 10:00 y de 13:00 a 14:00.
  • Penitenciaría Regional de Misiones: Domingo, de 8:00 a 9:00 y de 10:00 a 11:00.
  • Penitenciaría Regional de Concepción: Domingo, de 9:00 a 10:00 y de 13:00 a 14:00.
  • Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo: Domingo, de 9:00 a 10:00 y de 13:00 a 14:00.
  • Penitenciaría Regional de San Pedro: Domingo, de 8:00 a 9:00 y de 10:00 a 11:00.
  • Penitenciaría Regional de Villarrica: Domingo, de 8:00 a 9:00 y de 10:00 a 11:00.
  • Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero: Domingo y miércoles de 9:00 a 11:00.
  • Penitenciaría Regional de Ciudad del Este: Domingo, de 8:00 a 11:00.
  • Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor: Domingo y miércoles, de 8:00 a 9:00 y de 10:00 a 11:00.
  • Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara: Domingo, de 8:00 a 9:00 y de 10:00 a 11:00.
  • Centro Penitenciario para Mujeres Serafina Dávalos: Domingo, de 8:00 a 9:00 y de 10:00 a 11:00.
  • Granja Ita Porã: Domingo, de 8:00 a 9:00 y de 10:00 a 11:00.
  • Granja Ko’e Pyahu: Domingo, de 8:00 a 9:00 y de 10:00 a 11:00.
  • Nueva Oportunidad: Domingo, de 8:00 a 9:00 y de 10:00 a 11:00.

Las visitas a los centros penitenciarios fueron prohibidas al inicio de la cuarentena sanitaria, para evitar la propagación del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).