Con el lema “Muchos más dichosos son los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen”, se desarrolló este sábado la misa de la víspera de Caacupé.
La celebración estuvo presidida por Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, pero la homilía fue ofrecida por el presbítero César Nery Villagra, de la Parroquia San Jorge de las Fuerzas Armadas.
En su reflexión, el religioso castrense pidió a todas las personas escuchar y practicar la palabra de Dios para hacer el bien y lograr paz en la sociedad.
“Cuando trabajamos por la paz debemos intervenir con valentía, sobriedad y coraje para resolver factores de injusticia, de división y polémica de la comunidad. Luchar por la paz implica poner en movimiento acciones que destraben las disputas que controversian la vida común”, expresó.
Lea más: Arzobispo resalta a instituciones provida y profamilia ante “agresión de ideologías”
El presbítero insistió en que la armonía en la comunidad podrá ser posible para los hombres que sigan las enseñanzas divinas y además evalúen su comportamiento de acuerdo a lo establecido “en la ley divina”.
“Si somos coherentes con la ley de los cristianos, cumpliremos la palabra. Y cumpliremos si somos humildes, no como aquellos que buscan todo lo material. Cumpliremos la voluntad de Dios cuando no acudimos a la agresión, cuando no pisoteamos al hermano para escalar y cuando seamos justos y misericordiosos”, refirió.
Con esta profunda reflexión, los feligreses ya aguardan la celebración central de este domingo en conmemoración a la Virgen de Caacupé.
Nota relacionada: Caacupé: Iglesia insiste en más tolerancia y defensa a la vida
Su novenario culminó el viernes y el tema central fue denominado: Año de la palabra de Dios - Nos ardía el corazón... cuando nos explicaba las Escrituras.
Se espera que unas 4 millones de personas se acerquen hasta la Capital Espiritual del país, en el marco de las celebraciones religiosas que culminan este 8 de diciembre.