06 feb. 2025

Viuda de Marcelo Pecci pide a la Fiscalía de Colombia reponer al fiscal Mario Burgos

Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, pidió este viernes a la Fiscalía General de Colombia que repongan en la investigación del crimen de su esposo al fiscal Mario Burgos, quien fue apartado del caso.

paso a paso el asesinato del agente fiscal marcelo pecci_marcelo_pecci_1_0_34756276.jpg

El fiscal Pecci había sido asesinado en su luna de miel, en la isla de Barú.

Foto: Archivo ÚH.

Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, envió este viernes una nota a la fiscala general de Colombia, Luz Adriana Camargo Garzón, quien apartó del cargo al fiscal Mario Burgos.

La viuda del fiscal paraguayo, asesinado en Colombia, ratificó su confianza en el trabajo que realizó hasta la fecha el fiscal Burgos, como los funcionarios de la institución a su cargo, quienes han logrado las condenas para quienes participaron de manera directa en el magnicidio de su esposo y lo han hecho en muy poco tiempo, aclarándose la investigación en un período de 90 días, gracias al trabajo de la Policía Nacional de Colombia.

Lea más: Crimen de Marcelo Pecci: El fiscal colombiano Mario Burgos fue apartado de la investigación en Colombia

Afirmó estar en desacuerdo con las declaraciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, sobre presuntas implicancias políticas y diferencias ideológicas entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien la fiscala Camargo supuestamente responde y el Gobierno paraguayo, como un obstáculo para el avance de la investigación sobre la autoría intelectual del asesinato de su esposo.

“Todas nuestras esperanzas se encuentran depositadas en la Fiscalía a su cargo, por los resultados exitosos ya obtenidos, sumando al apoyo y cooperación del Gobierno de los Estados Unidos de América y toda la ayuda que otros países puedan brindar, honrando el legado de mi esposo, no solo a nivel local, sino a nivel internacional, en su lucha contra la criminalidad transnacional organizada”, expresa parte del escrito.

Nota relacionada: Gobierno de Colombia reacciona a expresiones de Emiliano Rolón

Le solicita considere la confianza ya construida con el fiscal Mario Burgos, quien según refiere “hasta hoy ha dado sobradas muestras de un férreo compromiso con la causa, tomándola como suya, logrando elevadas condenas en corto tiempo y que no ha cesado en avanzar con la investigación de la autoría intelectual”.

Cancillería colombiana rechaza declaraciones de Rolón

La Cancillería colombiana publicó un comunicado este viernes, en su portal web, en rechazo a las declaraciones del titular del Ministerio Público paraguayo.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza las declaraciones emitidas por el fiscal general del Estado de la República del Paraguay, Emiliano Rolón, el pasado 5 de septiembre, en las que afirma una supuesta falta de colaboración por parte de las autoridades colombianas en la investigación del lamentable caso del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022", sentenció.

Le puede interesar: Fiscales generales de Paraguay y Colombia entablan conversación por caso Marcelo Pecci

Rolón afirmó el último jueves a NPY que el impase con la Fiscalía de Colombia en las investigaciones del crimen de Marcelo Pecci obedece a la ideología política del presidente colombiano Gustavo Petro, “que no es tan adepto a nuestro sistema”.

Sin embargo, desde el Gobierno de Colombia resaltaron que mediante la cooperación brindada por las autoridades de su país, “han permitido avanzar significativamente en la identificación de los autores materiales y esclarecimiento de los hechos”.

Reafirmaron su compromiso “indeclinable” y “contundente” para que continúe la investigación y el pleno esclarecimiento del caso Pecci.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.