20 jul. 2025

Viuda: “En eso, agarró su arma porque pensamos que eran bandidos”

La mujer, principal testigo del hecho, dio ayer su versión a NPY. Señaló que su marido agarró el arma porque pensó que se trataba de un asalto y que no pudo ver la orden de allanamiento.

29224344

Exclusiva. La viuda del diputado Lalo Gomes dio ayer su versión de los hechos en exclusiva para NPY, en Pedro J. Caballero.

M, CANDIA

Joana Rodrigues, viuda del diputado colorado Lalo Gomes, fue la única testigo presencial de los procedimientos, ya que al momento de la llegada de la comitiva fiscal-policial al domicilio de ambos en la noche del lunes último se encontraba en la misma habitación con su marido.
La viuda abrió las puertas de su casa para mostrar cómo miembros de la Fiscalía y la Policía Nacional realizaron el allanamiento que resultó con la muerte del político oficialista.

Rodrigues sostuvo que su marido agarró un arma al escuchar pisadas y conversaciones entre personas dentro de su domicilio y que ella tuvo que encerrarse en uno de los baños.

Manifestó que una vez que se produjeron los disparos y la Policía llamó a su puerta, salió de su encierro encontrando a su marido tendido en el suelo, ya sin vida.

“Ya había rezado todo un rosario. Estábamos empezando el otro. En eso escuché un fuerte ruido y continué rezando. Escuché de nuevo y eso ya era muy fuerte”, relató la mujer.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Detalló que en ese momento se levantó de su lugar. Estaba frente a un altar que tiene en la entrada de su habitación.

Posteriormente, fue a despertar a su esposo, quien al principio pensó que los sonidos provenían de la casa del vecino, hasta que los dos ya comenzaron a oír pisadas y conversaciones dentro del domicilio, por lo que abrieron la puerta para mirar y no vieron nada.

“Le dije ‘cerrá la puerta’. En eso, agarró su arma, porque pensamos que eran bandidos, ladrones (...). Nos asustamos. En eso cerró la puerta y él se dirigió a la otra puerta, donde yo estaba rezando. Yo estaba detrás y me dijo escondete vos”, prosiguió.

En ese momento, según su relato, corrió al baño y se encerró bajo llave.

Posteriormente, escuchó los disparos y una mujer golpeó a su puerta identificándose como de la Policía Nacional.

La viuda al abrir la puerta dijo que fue apuntada con un fusil y una interviniente con el rostro cubierto. Cuando salió del encierro vio a varias personas y luego tendido en el suelo a su esposo.

“Fueron las 03:47, aproximadamente, cuando ya ocurrió todo, que vi a mi marido sin vida, ya en el suelo. Como dije, yo todavía estaba llamando, todavía preguntaba qué lo que pasaba. Cuando me di la vuelta ya le agarraron a mi marido y le llevaron”, expresó.

La mujer pidió la orden de allanamiento en medio de gritos y en shock, y al ver a su pareja fallecida a manos de la policía, se negó a mirar el documento en medio de la desesperación. “Yo no entendía nada”, expresó.

Otra versión. Los dichos de la viuda se contraponen a lo expresado por los agentes del Ministerio Público quienes detallaron al juez Omar Legal que ingresaron a la casa del político oficialista y escucharon tiros desde el dormitorio, cuya puerta estaba bajo llave. Además, acotaron que los intervinientes alertaron que eran policías y tenían orden de allanamiento.

Según el informe, luego un agente se lanzó al suelo y un efectivo policial disparó cinco veces contra la víctima. El diputado quedó herido y la fiscala Ingrid Cubilla solicitó auxilio médico.

Llegaron luego los bomberos y se derivó al legislador al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Le dije cerrá la puerta y en eso agarró su arma porque pensamos que eran bandidos, ladrones, nos asustamos.

Fueron las 03:47 cuando ocurrió todo; salí del baño y encontré a mi marido tendido en el suelo ya sin vida. Joana Rodrigues, viuda de Lalo.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.