22 feb. 2025

Viuda de subcomisario fallecido en tiroteo: "Él estaba disfrutando de su día libre”

La esposa del subcomisario Arístides Peralta, quien falleció durante un enfrentamiento con asaltantes en Fernando de Mora, exige que se aclaren las circunstancias en las que su marido perdió la vida. Agregó que su esposo recibió una orden para ir al procedimiento cuando se encontraba en su día libre.

Asalto Fernando 2.jpg

El comisario fue abatido tras un tiroteo registrado con asaltantes.

@AM_1080.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, Lourdes López, viuda del subcomisario Arístides Peralta relató que su marido se encontraba hace tres semanas libre de servicio, razón por la que se encontraba de civil.

"Él estaba disfrutando de su día libre, recibe una llamada de su camarada y le dijo que vaya a la jefatura por orden del director”, contó al tiempo de desmentir la versión dada por el comisario Carlos Giménez, quien manifestó que el subcomisario se encontraba de civil brindando servicio de inteligencia.

Arístides Peralta y su esposa estaban haciendo algunas gestiones en la ciudad de San Lorenzo cuando recibió la llamada de su compañero.

La mujer desmintió que Peralta haya prestado servicios en el Departamento de Inteligencia de la Policía, ya que el se desempeñaba como oficial en una Comisaría del Departamento Central.

Lea más: Cinco personas detenidas tras intento de asalto a un banco

"Él le dijo que estaba de civil, haciendo unas gestiones por San Lorenzo y el camarada le dice que no importa, que igual de civil”, describió López.

Dolida por la situación que atraviesan ella y sus hijos, denunció que la Policía Nacional se encuentra ocultando la verdad. Exigió que se aclaren las circunstancias del caso donde perdió la vida Peralta.

Quiero saber qué es lo que está pasando acá, porque acá se están tirando la pelota y quisieron hablar mal de mi esposo”, señaló.

Nota relacionada: Video muestra que policía recibió un disparo de su propio camarada

Al parecer, el oficial recibió dos disparos, uno a la altura del cuello y otro en la espalda, cuando intentaba esconderse detrás de uno de los vehículos que se encontraban estacionados.

Esta situación será aclarada este viernes cuando sea sometido a la autopsia en la Morgue Judicial.

Puede escuchar la entrevista completa en Monumental 1080 AM.

A través de las imágenes de un circuito cerrado, se observa el momento en que el uniformado Arístides Peralta recibe, aparentemente, un disparo por parte de su propio camarada. El video será inspeccionado por la Fiscalía.

El hecho

Un tiroteo se registró alrededor de las 12.30 de este jueves, en el barrio Los Jardines, de la ciudad de Fernando de la Mora, entre la Policía Nacional y delincuentes que robaron el banco Visión.

Tras el enfrentamiento, los uniformados lograron frustrar la huida de los asaltantes. Finalmente, los cinco aprehendidos fueron derivados a un centro asistencial, ya que presentaban heridas.

En tanto que, Peralta fue derivado al Hospital Rigoberto Caballero, donde posteriormente se constató su deceso.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.