30 abr. 2025

¡Vive la Vida celebra sus 20 años!

El 21 de setiembre del 2003, junto a Sanie Lopez Garelli y Rubén Rodríguez, se inició este vínculo de entretenimiento e información con el público, que se comparte a diario a través de la pantalla de Telefuturo.

José Madai
@josemadai

Exactamente hace 20 años se emitió el primer programa de Vive la Vida, un magacín informativo que reunió en la pantalla de Telefuturo a dos destacadas figuras: Sanie López Garelli y Rubén Rodríguez. Con humor, diversión, gastronomía, información y carisma, la propuesta se estableció y desde entonces empezó a ser parte indisociable de las mañanas.

“Una linda experiencia. Crear un programa con base en dos figuras que se unieron. Yo puse lo mío y Sanie puso lo suyo; por lo visto, la fórmula fue perfecta porque celebramos 20 años”, expresa el conductor Rubén Rodríguez al rememorar los inicios del programa que se emite de lunes a viernes, desde las 09:00.

“Siento un enorme orgullo porque nuestra audiencia elige ver un programa nacional, y por otro lado, también un gran compromiso, porque si bien nuestra misión es acompañar y entretener, también es aportar conocimientos”, evalúa la conductora, al señalar que el aprendizaje va en ambas direcciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Por medio de nuestros consultorios médicos e informes, logramos aprender juntos, para lograr una mejor calidad de vida”, agrega.

Para explicar el éxito del programa, Rubén emplea una ecuación. “Uno pone ganas, desarrolla una actividad, unifica talento, creatividad, simpatía, idoneidad y el resultado es aceptación, que origina una continuidad”.

Para él, alcanzar 20 años con una misma fórmula y por un mismo canal representa “un gran logro”.

Una continuidad que perdura ya hace dos décadas, a pesar de los cambios ocurridos a lo largo de ese tiempo. “Si bien hay mucha más interacción, gracias a la tecnología y a las redes sociales, creo que las cosas importantes para nuestros televidentes y sus familias siguen siendo las mismas y no cambiaron tanto en estos 20 años. Todos buscamos pasarla bien, enterarnos de cosas que son útiles y pueden servir para el hogar y cuidar de nuestros hijos y siempre viene bien aprender nuevas recetas para cocinar cada vez mejor”, explica López.

Audiencia. Al prender la televisión a la mañana, uno se encuentra con Rubén y Sanie, hoy junto a un gran equipo.

“Es demasiado gratificante cuando te dicen que te consideran parte de sus familias”, resalta Sanie, a la par de calificar como un “privilegio” ser sorprendida con el cariño de la audiencia en su día a día. “Algunas señoras me cuentan en persona o en redes, que alguna de sus hijas lleva mi nombre o alguna adaptación parecida, porque siempre nos ven y me tomaron un cariño especial”, comenta.

Por su parte, Rubén ubica al público como uno de los pilares del gran éxito en estas dos décadas, un elemento fundamental para que esta historia siga sumando años. “Todo dependerá de dos grupos muy bien pronunciados que son la gente que ve el programa y los anunciantes. Creo que podemos llegar”, confía.

La comunicadora rescata otros elementos necesarios: la voluntad de Dios y de los directivos de Telefuturo. Y resalta el papel de la audiencia: “Que nos sigan apoyando, eso es crucial”.

A depender de cada uno, esta historia con el público se seguirá construyendo. “Si la salud permite, creo que sí”, considera Rubén, mientras que Sanie afirma con alegría: “Yo tengo energía de sobra”.

Más contenido de esta sección
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.