22 abr. 2025

Vivienda es consumida por las llamas y familia culpa a la ANDE

La planta baja de una vivienda situada en Fernando de la Mora quedó totalmente consumida por el fuego, que se inició tras un apagón de la energía eléctrica. La familia afectada responsabilizó a la ANDE y aseguró que demandará a la estatal eléctrica.

incendio en barcequillo san lorenzo.jpg

El incendio de la vivienda se registró el domingo en Fernando de la Mora zona Sur. Foto: Captura de NPY.

El fuego se originó en la tarde del domingo, alrededor de las 17:00, presumiblemente por un cortocircuito que provocó un apagón del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en una vivienda ubicada sobre la calle Juan Leopardi en la ciudad de Fernando de la Mora zona Sur.

Rosa Azucena Villar, la propietaria de la vivienda, comentó a NPY que su hijo se encontraba durmiendo al momento del incendio de su domicilio en la segunda planta de la casa y que este despertó cuando repentinamente sintió dificultad para respirar.

Primero intentó escapar de las llamas por abajo, pero las llamas ya habían tomado la planta baja, por lo que subió de nuevo y escapó por el techo. Pero ya no pudo llevar con él a su perro, que luego fue auxiliado por los bomberos voluntarios.

El fuego consumió casi la totalidad de la casa, aseguró la afectada. “Hubo un apagón que al minuto volvió y creo que eso fue el causante de lo que pasó”, afirmó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1638154369475461123

La familia de la mujer demandará a la estatal eléctrica y anima a otros ciudadanos a que se sumen a la iniciativa, puesto que otros hogares de las inmediaciones habrían pasado por lo mismo.

“En el mismo momento hubo dos incendios sobre la misma calle Juan Leopardi”, señaló la ciudadana.

La mujer describió que las llamas derribaron hasta las paredes de su domicilio y cuestionó que los bomberos voluntarios no hayan acudido de inmediato al pedido de auxilio.

La vivienda se volvió escombros y todos los bienes quedaron totalmente calcinados. Ahora la familia se mudó a la casa de un familiar, puesto que la suya quedó “inhabitable” y todo se encuentra inservible en la planta baja.

“Acá lo que se reclama es la ineficiencia, el servicio inaceptable de esta gente que nunca hace nada”, remató impotente Villar contra la ANDE.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.