13 may. 2025

Viviendas abandonadas e infestadas de criaderos en Asunción

Vecinos de la zona de Miraflores en Asunción denunciaron la existencia de tres viviendas con focos de criaderos de mosquitos. Las propiedades llevan al menos dos años abandonadas, según los pobladores.

MANSIONES ABANDONADAS.jpg

Las tres viviendas llevan abandonadas al menos dos años.

Foto: Gentileza.

Piscinas con aguas verdes, infestadas de larvas y malezas se ven en tres mansiones abandonadas de la zona conocida como Miraflores de Asunción, específicamente sobre las calles Molas López y José Moreno.

Ante la grave situación epidemiológica de dengue que azota en especial a la capital, los vecino expresaron su preocupación y detallaron que el predio lleva sin ser habitado unos dos años.

<p>De acuerdo con la denuncia, las tres viviendas cuentan con piscinas cargadas.</p>

De acuerdo con la denuncia, las tres viviendas cuentan con piscinas cargadas.

Foto: Gentileza.

Uno de los denunciantes, que prefirió resguardar su identidad, aseguró a Última Hora que la situación ya fue puesta a conocimiento de concejales municipales; sin embargo, no se procedió a ninguna intervención, ni limpieza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Actualmente, el Ministerio Público realiza operaciones en conjunto con las Municipalidades, con previa advertencia y notificación por parte de las comunas.

5158888-Mediano-1979448335_embed

La figura penal para procesar a las personas en falta es el procesamiento ilícito de desechos, un hecho punible con penas de seis meses a cinco años de cárcel o multa.

Además, se configura como una falta administrativa, pasible a millonarias multas en las municipalidades.

Puede interesarte: IPS paga G. 415 millones por 1.591 reposos de dengue en solo 29 días

El Ministerio de Salud reportó este viernes la existencia de 14.000 notificaciones semanales de casos sospechosos de dengue, con 2.653 casos confirmados en los últimos tres meses.

En octubre del año pasado, las autoridades sanitarias advirtieron sobre la tercera gran epidemia de dengue en Paraguay, cuyo pico más alto se podría desatar este febrero.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.