20 may. 2025

Viviendas y cultivos de Caaguazú sufren graves daños tras furioso temporal

El temporal marcado por fuertes vientos, granizada y lluvias torrenciales, que se registró en Caaguazú, dejó cuantiosos daños a viviendas rurales y a cultivos de hortalizas.

Destrozos en Caaguazú.jpg

Varias viviendas quedaron destrozadas tras el temporal en Caaguazú.

Gentileza

Varios puntos del Departamento de Caaguazú se vieron afectados por un intenso temporal, que se registró entre la noche del último viernes y la madrugada de este sábado y que estuvo caracterizado por fuertes vientos, lluvias torrenciales y hasta una granizada.

En medio de los fenómenos climáticos, varias viviendas rurales sufrieron graves daños en su estructura, mientras que el mayor perjuicio se dio en los cultivos de hortalizas, donde la pérdida es millonaria, informó el corresponsal de Última Hora en la zona, Robert Figueredo.

En el distrito 3 de Febrero, por ejemplo, grandes parcelas de tomate quedaron totalmente destruidas, ante los vientos que superaron los 100 kilómetros por hora y los granizos que cayeron en el área.

Destrozos en Caaguazú 3.jpg

Así quedaron los cultivos en Caaguazú ante los fuertes vientos, lluvias y granizos.

Gentileza

Este mismo efecto se verificó en zonas como colonia 3 de Mayo de Carayaó o RI 3 Corrales. En este último punto, el perjuicio económico por pérdidas de cultivo es notorio principalmente en el sector de pequeños agricultores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Caaguazú: Temporal azota fuertemente Vaquería y ocasiona pérdidas

Mientras tanto, en Yhaca de San José de los Arroyos algunas casas sufrieron averías en el techo y las paredes, aunque agentes de la Policía Nacional zonal resaltaron que no se registró ninguna víctima que lamentar.

Gabino Medina, de la colonia 3 de Mayo de Carayaó, informó que a través de la organización de productores al cual pertenece ya acudieron al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en busca de ayuda paliativa a la situación. Adelantó que tienen previsto reunirse con el ministro Carlos Giménez este lunes.

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.