10 feb. 2025

Viviendas y cultivos de Caaguazú sufren graves daños tras furioso temporal

El temporal marcado por fuertes vientos, granizada y lluvias torrenciales, que se registró en Caaguazú, dejó cuantiosos daños a viviendas rurales y a cultivos de hortalizas.

Destrozos en Caaguazú.jpg

Varias viviendas quedaron destrozadas tras el temporal en Caaguazú.

Gentileza

Varios puntos del Departamento de Caaguazú se vieron afectados por un intenso temporal, que se registró entre la noche del último viernes y la madrugada de este sábado y que estuvo caracterizado por fuertes vientos, lluvias torrenciales y hasta una granizada.

En medio de los fenómenos climáticos, varias viviendas rurales sufrieron graves daños en su estructura, mientras que el mayor perjuicio se dio en los cultivos de hortalizas, donde la pérdida es millonaria, informó el corresponsal de Última Hora en la zona, Robert Figueredo.

En el distrito 3 de Febrero, por ejemplo, grandes parcelas de tomate quedaron totalmente destruidas, ante los vientos que superaron los 100 kilómetros por hora y los granizos que cayeron en el área.

Destrozos en Caaguazú 3.jpg

Así quedaron los cultivos en Caaguazú ante los fuertes vientos, lluvias y granizos.

Gentileza

Este mismo efecto se verificó en zonas como colonia 3 de Mayo de Carayaó o RI 3 Corrales. En este último punto, el perjuicio económico por pérdidas de cultivo es notorio principalmente en el sector de pequeños agricultores.

Puede leer: Caaguazú: Temporal azota fuertemente Vaquería y ocasiona pérdidas

Mientras tanto, en Yhaca de San José de los Arroyos algunas casas sufrieron averías en el techo y las paredes, aunque agentes de la Policía Nacional zonal resaltaron que no se registró ninguna víctima que lamentar.

Gabino Medina, de la colonia 3 de Mayo de Carayaó, informó que a través de la organización de productores al cual pertenece ya acudieron al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en busca de ayuda paliativa a la situación. Adelantó que tienen previsto reunirse con el ministro Carlos Giménez este lunes.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.