10 abr. 2025

“Vivimos entre la cloaca”: Pobladores de Fernando de la Mora urgen solución a la Essap

El olor nauseabundo e insoportable que expiden las aguas negras contamina el ambiente de un barrio de la zona sur de Fernando de la Mora. Después de cada lluvia, una nueva cloaca de la Essap revienta y la “porquería ingresa a nuestras casas”, denuncian.

aguas negras.png

Vecinos de Fernando de la Mora zona sur ya no aguantan el olor de las cloacas y exigen una solución inmediata a la Essap.

Foto: Captura.

Los vecinos de un barrio de Fernando de la Mora zona sur, del Departamento Central, están hartos de sufrir los malos olores que expiden las aguas negras que salen de los registros del desagüe pluvial de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap).

Después de cada lluvia, una nueva cloaca revienta y “riega” la calle de toda una cuadra del barrio, generando un ambiente insalubre y que puede provocar enfermedades.

Puede interesarle: Pobladores deben lidiar con vertido de cloaca de la Estación de Buses

Si bien, enviaron varias notas de reclamos a la empresa estatal, las autoridades no se hacen eco del problema, informó Telefuturo.

Guido Benítez, uno de los afectados, explicó que el problema de las cloacas inició luego de la instalación del alcantarillado sanitario de la Essap y denunció que viven literalmente en medio de la cloaca.

También puede leer: Denuncian que el IPS Ingavi contamina barrio con cloaca

“Desde que se implementó el alcantarillado sanitario de la Essap, vivimos entre la cloaca literalmente. Cada vez que llueve, algún colector de la zona se obstaculiza por equis motivo y todas las aguas residuales y negras terminan acumulándose en nuestra cuadra, emanando un olor nauseabundo e insoportable”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Como indefectiblemente deben circular por esa arteria, toda la “porquería” ingresas a sus casas, según indicó.

“En vez de mejorar nuestra calidad de vida con este servicio, es al contrario. Nos urge una solución porque, además, tenemos niños y se atenta contra la salud viviendo en un ambiente nauseabundo y de podredumbre”, expresó molesto el vecino sobre la desidia de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.