17 abr. 2025

Vivir a 11 metros bajo el mar en Panamá en busca de un récord

A 11 metros de profundidad frente a las costas de Panamá, el alemán Rüdiger Koch vive desde hace dos meses en una cápsula adherida a una casa futurista construida sobre las aguas del mar Caribe.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

Vista aérea de una casa SeaPod Alpha Deep, que se encuentra sobre la habitación submarina donde el ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch busca romper un récord mundial frente a las costas de Puerto Lindo, Panamá.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

Con su insólita aventura, que pretende seguir dos meses más, este ingeniero aeroespacial, de 59 años, quiere ganar un récord Guinness y demostrar que se puede vivir plácidamente y trabajar bajo el mar.

“Trasladarnos al océano es algo que deberíamos hacer. Es mucho más tranquilo estar aquí abajo, no es como la vida en la ciudad, lo que se escucha son las olas” y el leve “ruido de los peces”, dice en inglés Koch a periodistas de la AFP, en su encierro.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

Vista de la casa conocida como SeaPod Alpha Deep, que está sobre la habitación submarina donde el ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch trata de romper el recor mundial.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

En 30 metros cuadrado tiene un inodoro portátil, una cama, un televisor, una computadora, una bicicleta estática y abanicos. También internet satelital y usa energía solar, aunque dispone de un pequeño generador eléctrico. Pero no tiene ducha.

Le puede interesar: Un brasileño de 112 años es el nuevo hombre más longevo del mundo, según el Libro Guinness

“Me despierto a las seis, sigo las noticias, trabajo un poco y luego preparo el desayuno para ocuparme de todas las cosas que surgen a diario”, cuenta Koch.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

El ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch trabaja con su computadora portátil dentro de una habitación submarina frente a la costa de Puerto Lindo, Panamá.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

Sobre una mesita hay un ejemplar de su libro favorito: 20.000 Leguas de Viaje Submarino, la obra clásica del novelista francés del siglo XIX, Julio Verne.

Admirador del capitán Nemo, Koch inició su reto el 26 de septiembre y planea emerger el 24 de enero para superar el récord como la persona que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización. Actualmente ese título está en poder de Joseph Dituri, que pasó 100 días en un habitáculo sumergido en un lago de Florida.

Dos relojes digitales de un metro cada uno marcan los días, minutos y segundos que lleva y los que le faltan.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

El ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch mira a través de una ventana dentro de una habitación submarina frente a la costa de Puerto Lindo, Panamá.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

A la casa flotante, ubicada frente a las costas de Puerto Lindo, en Portobelo, se puede llegar tras 15 minutos en bote a motor desde la marina Linton Bay.

La vivienda, de forma circular y ventanas con vista de 360 grados, está montada sobre una estructura cilíndrica, por lo que para entrar se debe subir por una escalera colgante o un montacargas.

Ya adentro, una estrecha escalera de caracol desciende por el cilindro hasta la cabina sumergida de Koch.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

El ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch cerca de la ventana donde se ven peces, dentro en la habitación submarina frente a la costa de Puerto Lindo, Panamá.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

“No es particularmente duro, no siento que esté sufriendo aquí abajo en absoluto, aunque lo más difícil es que a veces quiero bucear”, asegura.

Lea también: El detrás del récord Guinness de la danza con botellas: “Fue mágico”

Desde las ventanas circulares de su cápsula, se pueden ver peces de diferentes tamaños. “Tienes una vista muy diferente”, dice con el fondo turquesa de las aguas.

Koch asegura que el material de la cápsula donde vive es amigable con el medioambiente; sus paredes externas están hechas de un material parecido al de las conchas que permite ser hábitat de corales y peces.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

El ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch hace ejercicios dentro de su habitación submarina frente a la costa de Puerto Lindo, Panamá.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

Cuatro cámaras lo vigilan para confirmar que no aborta su misión y que todo marcha bien. Arriba en la casa, el israelí Eial Berja, experto en seguridad, controla sus movimientos desde una pantalla.

“Hemos tenido vientos, olas y lluvias en los que no se ve nada, estamos solos en medio del océano”, dice Berja, quien contó que hace días un temporal casi acaba con el plan.

Siga leyendo: Sueca de 103 años bate récord de la persona más anciana que salta en paracaídas

Koch recibe alimentos desde el exterior y es visitado por un médico y sus dos hijos. “La última vez que miré aún estaba casado”, bromea sobre la próxima visita de su esposa tailandesa.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

El ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch se sienta en una silla dentro de una habitación submarina frente a la costa de Puerto Lindo, Panamá.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

“Decidimos buscar el récord Guinness para poder mostrarle al mundo que” se puede “innovar y vivir bajo el agua”, dice a la AFP el canadiense Grant Romundt, con quien Koch fundó una compañía que ya construyó tres casas flotantes en esa zona del caribe panameño.

Gane o no el Guinness, cuando salga de su encierro voluntario, Koch tiene claro lo primero que hará: “Voy a tomarme una buena ducha, de una hora más o menos”.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.