02 abr. 2025

Vladímir Putin habló sobre rol de rusos en Paraguay durante acto ceremonial

El presidente ruso Vladímir Putin habló sobre el rol que tuvieron los emigrantes de su país en el desarrollo de los sistemas gubernamentales de Paraguay.

rusia.jpg

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Foto: Kremlin Press Office

El mandatario ruso se refirió a Paraguay durante la ceremonia en la que los nuevos embajadores de varias naciones presentaron sus credenciales, en el Palacio del Kremlin, Moscú.

Putin señaló que las relaciones entre Rusia y Paraguay se remontan a más de 130 años y se basan en tradiciones de “respeto mutuo y cooperación mutuamente beneficiosa”.

Vladímir Putin aseguró que “Rusia desempeñó un papel importante en el desarrollo de Paraguay”. Recordó que los emigrantes rusos desempeñaron un papel importante en el desarrollo gubernamental del país.

“La cooperación de Rusia con la República del Paraguay abarca los ámbitos comercial y económico, cultural, humanitario, entre otros. Quiero señalar que los nativos rusos desempeñaron un papel importante en el desarrollo de Paraguay y de sus instituciones, incluido el Ejército, ayudaron a establecer el sistema educativo y científico paraguayo”, resaltó.

https://twitter.com/ActualidadRT/status/1643618995663421441

Asimismo, el mandatario europeo valoró que los descendientes rusos tengan condiciones favorables para preservar sus tradiciones en el Paraguay.

“Apreciamos que en Paraguay, las personas con raíces rusas dispongan de condiciones favorables para preservar su identidad etnocultural y sus tradiciones nacionales, así como de la posibilidad de hablar libremente su lengua materna”, recalcó.

En marzo del año pasado, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a Víctor Alfredo Verdún Bittar como nuevo representante paraguayo ante la Federación de Rusia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.