23 feb. 2025

VMT inicia control de funcionamiento de aire acondicionado en buses

Los fiscalizadores del Viceministerio de Transporte (VMT) abordan las unidades de transporte para verificar que los aires acondicionados de los buses se encuentren funcionando correctamente. Además, se habilitó un número para recibir reclamos de los usuarios.

Control de aire acondicionado en buses diferenciales. El Viceministerio de Transporte inició verificaciones aleatorias para asegurar el buen funcionamiento de los acondicionadores de aire en los buses.

Desde el VMT advierten que buses diferenciales sin aire acondicionado recibirán altas sanciones.

Foto: Gentileza.

Fiscalizadores del Viceministerio de Transporte (VMT) llevan a cabo verificaciones en el área metropolitana para medir la temperatura en el interior de los buses.

Julio Galiano, coordinador de Transporte del Área Metropolitana, sostuvo que los controles se realizan para mayor comodidad de los pasajeros en los días calurosos.

De hecho, son innumerables las quejas de usuarios en las redes sociales, debido a que las unidades no cumplen con este servicio, pero siguen cobrando el costo del boleto diferencial.

Lea más: Estafa sobre ruedas: Cobran por servicio diferencial, pero sus aires no funcionan

“Si el usuario está pagando por un servicio diferencial y este no está en condiciones, es motivo de multa para las empresas de hasta 10 jornales mínimos (G. 1.076.270)”, refirió.

Por su parte, Ariel Candia, jefe de Fiscalización y Control, agregó que todos los días salen a las calles para verificar las condiciones de las unidades de transporte.

“Retenemos al colectivo, suben los fiscalizadores, verifican, y en caso de que haya alguna irregularidad, elaboramos el acta para la multa”, aseveró.

Finalmente, desde el VMT instaron a los usuarios a realizar sus reclamos, a través del número (0986) 898-600, completando los datos requeridos en el formulario disponible.

Más contenido de esta sección
El escándalo de los chats, que revelan un sistema judicial sometido, no quedó de lado en los púlpitos. En la Catedral de Asunción y en Caacupé, claman por investigación y castigo para los culpables.
El aumento de calor y los fenómenos adversos impactan en el país, causando enfermedades, desplazamientos y alteraciones en el medioambiente. Urgen estrategias para mitigar sus efectos.
Opción. Lejos del mar y cerca de Asunción, es una alternativa.
María Concepción Chávez (60) es enfermera, madre, gremialista, docente e idealista. Tiene 32 años de ejercicio de la profesión. Su legado son dos leyes: La de Enfermería y de la Carrera Profesional del Personal de Enfermería.