24 abr. 2025

Volcán Poás lanza bloques incandescentes y actividad eruptiva no cesa

San José, 19 abr (EFE).- El volcán Poás de Costa Rica lanzó en las últimas horas bloques incandescentes y las autoridades estimaron hoy que la actividad continuará con “grandes” erupciones, salida de ceniza y lanzamiento de rocas.

Vista del cráter del volcán Poás en Costa Rica. EFE/Archivo

Vista del cráter del volcán Poás en Costa Rica. EFE/Archivo

El vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) Jorge Brenes afirmó a Efe que durante este miércoles el coloso ha registrado un total de ocho erupciones y su tremor (señal sísmica) ha aumentado.

Entre las erupciones más grandes está una a las 6.05 hora local (12.05 GMT) que se prolongó por 2 horas y 25 minutos, y otra a las 8.30 hora local (14.30 GMT) que emanó una columna de ceniza que se alzó a 400 metros sobre el nivel del cráter.

El volcán, ubicado en la provincia de Alajuela, a 60 kilómetros al noroeste de la capital de Costa Rica, también realizó una erupción durante la noche del martes en la que lanzó bloques incandescentes.

“Esto se está dando y es muy probable que la actividad del volcán siga para rato, todavía hay mucha actividad eruptiva y sísmica y no parece que a acorto plazo vaya a parar. Es muy probable que se sigan dando erupciones importantes grandes con lanzamiento de balísticos (rocas), incandescentes y salida de ceniza”, explicó Brenes.

El vulcanólogo aseguró que en los años 1834, 1910, 1952 y 1953 el volcán Poás tuvo procesos eruptivos “grandes” y “pareciera que estamos ante otro ciclo eruptivo” similar, por lo que las autoridades continuarán monitoreando de cerca la actividad.

El Ovsicori ha reportado un pequeño porcentaje de material juvenil en la ceniza, por lo que “es probable que haya algún cuerpo de magma en ascenso”, expresó Brenes.

“Todos los volcanes son diferentes. El producto de los volcanes incluye coladas de lava, gases y piroclastos (fragmento sólidos), tanto el volcán Turrialba como el Póas tiran ceniza y gas y pueden que tiren lava también”, dijo el experto.

El Poás ha registrado desde inicios de abril erupciones freáticas con lanzamiento de ceniza y gases, y una de ellas alcanzó una altura estimada de unos tres kilómetros sobre el nivel del cráter el viernes pasado.

El Parque Nacional Volcán Poás se mantiene cerrado hasta que las autoridades no confirmen que la actividad del coloso no representa una amenaza para los turistas.

El volcán es visitado anualmente por 400.000 turistas, quienes son atraídos por su cercanía a San José, su laguna de agua turquesa y su gigantesco cráter, que se ubica a 350 metros de profundidad.

Otro volcán con importante actividad en Costa Rica es el Turrialba, que desde octubre de 2014 ha presentado numerosas erupciones de ceniza y constante emisión de gases.

El Turrialba, ubicado en la provincia de Cartago, también está en la cordillera volcánica central de Costa Rica, a 60 kilómetros al noreste de la capital.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.