18 abr. 2025

Volodímir Zelenski acusa a Rusia de minar una represa del sur de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó el jueves a Rusia de minar un dique de una central hidroeléctrica situada en la región de Jersón (sur), bajo control de las fuerzas de Moscú.

zelenski.jpg

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, está “dispuesto a hablar” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, “pero sin ultimátum”.

Foto: El Mundo.

“Según mis informaciones, los agregados y el dique de la central hidroeléctrica de Kajovka fueron minados por terroristas rusos”, afirmó Zelenski en su discurso diario publicado en las redes sociales.

“En caso de destrucción de la represa, el canal de Crimea del Norte sencillamente desaparecerá" y será “una catástrofe a gran escala”, añadió el presidente ucraniano, que ya mencionó esta posibilidad poco antes en una intervención ante del Consejo de la Unión Europea.

La represa de la central de Kajovka está situada en el río Dniéper, en una zona actualmente bajo control del ejército ruso y no lejos de la línea de contacto con las fuerzas ucranianas.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.