22 abr. 2025

Voluntarios instalan carpa para ayudar en gestión de Pytyvõ Medicamentos

Un grupo de voluntarios instaló desde este sábado una carpa en el Ineram para ayudar a los familiares de pacientes internados a gestionar el subsidio del programa Pytyvõ Medicamentos.

Familiares de internados con tapabocas.jpg
Panorama. Los familiares de internados en Ineram hacen vigilia en espera de pedidos de remedios.

Foto: Archivo UH.

Motivados por la solidaridad, un grupo de jóvenes instaló una carpa de ayuda en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) para asistir a los familiares de pacientes internados con Covid-19 a conseguir el subsidio del programa Pytyvõ Medicamentos.

El servicio que ofrecen es totalmente gratuito y buscan ayudar a las personas a gestionar la adquisición de medicamentos a través de las farmacias.

Una de las encargadas, Gisel Minardi, explicó que quieren facilitar a los familiares a conseguir los insumos a través de los recursos tecnológicos.

Embed

“Uno de los mayores inconvenientes que nos manifestaron los familiares es que no tienen los medios para acceder al subsidio, no tienen saldo o una buena cámara para solicitar el presupuesto”, indicó la joven a Telefuturo.

Otra de las dificultades que enfrentan las personas es que las farmacias aledañas al Ineram no cuentan con todos los medicamentos y los familiares se ven desesperados por conseguir lo que recetan los médicos.

Lea más: No comunicaron ni hicieron parte a farmacias en Pytyvõ Medicamentos, según Cafapar

“La idea es ayudar a la gente de manera gratuita y desinteresada y que no sea un problema más acceder al subsidio. Nosotros también vamos a acercarnos a las carpas para informar sobre el servicio que estamos haciendo a la gente. No representamos a ninguna institución del Gobierno”, aclaró Minardi.

Por otra parte, otra de las voluntarias hizo un pedido público a las farmacias para que estas habiliten alguna línea de WhatsApp de manera a lograr una comunicación más inmediata para consultar la disponibilidad y presupuesto de los medicamentos.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.