11 abr. 2025

Voluntarios con la nariz roja llevaron alegría a niños en los hospitales

Profesionales voluntarios, con atuendos de payaso y la típica nariz roja, ofrecieron una obra teatral sobre Reyes Magos y obsequios a niños internados en hospitales de distintos puntos del país.

Payasonrisa.jpg

En el marco de los Reyes Magos, los profesionales de Payasonrisa llevan su fórmula a pacientes de distintos puntos del país.

Foto: Ministerio de Salud

Tras la reciente festividad por el Día de los Reyes Magos, profesionales voluntarios de la Fundación Payasonrisa Paraguay, munidos de la típica nariz roja y simpáticos atuendos, visitaron este sábado a niños internados en distintos hospitales pediátricos distribuidos en el Departamento Central, Alto Paraná, Concepción, Pedro Juan Caballero, entre otros del interior del país.

Esto, con el fin de llevar su fórmula de alegría y apoyar emocionalmente a los pequeños pacientes, quienes presenciaron una obra teatral denominada Los Reyes Magos, además de recibir regalos.

Este fin de semana, tras el día de los Reyes Magos o fiesta de la Epifanía del Señor, la fundación llegó hasta el Hospital Regional de Luque y el Hospital Regional de Caacupé, entre otros centros hospitalarios de los departamentos mencionados.

De acuerdo con lo que señalaron desde las cuentas oficiales del Ministerio de Salud, la Fundación Payasonrisa trabaja de forma constante brindando “amor, esperanza y felicidad” a personas hospitalizadas por diversas enfermedades, así como también acompaña emocionalmente a los familiares y al personal de salud.

Puede leer también: Payasonrisas llevan su antídoto contra el Covid a los hospitales

“Las intervenciones de Payasonrisa son de vital importancia para la salud, cooperando directamente con los profesionales de blanco. El abordaje no es solo al paciente, incluye al médico, su familia y al equipo de salud, y todas aquellas personas que lo rodean”, aseveraron desde la cartera estatal.

Además, explicaron que se trata de una terapia integradora, que busca principalmente activar la risa “como herramienta fundamental para la aceptación positiva de su internación y recuperación emocional y espiritual”.

Durante este mes de enero, los profesionales se enfocan en los pacientes de los sectores de Pediatría, Urgencias Pediátricas, Oncopediatría y Neonatal.

Payasonrisa Paraguay está conformada por profesionales que de forma voluntaria donan su tiempo para generar bienestar en las personas que visitan durante todo el año.

Si bien la iniciativa de voluntariado ya está instalada desde hace varios años, desde la pandemia del Covid-19, el servicio de contención emocional y espiritual se volvió más que indispensable.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.