07 feb. 2025

Voluntarios con la nariz roja llevaron alegría a niños en los hospitales

Profesionales voluntarios, con atuendos de payaso y la típica nariz roja, ofrecieron una obra teatral sobre Reyes Magos y obsequios a niños internados en hospitales de distintos puntos del país.

Payasonrisa.jpg

En el marco de los Reyes Magos, los profesionales de Payasonrisa llevan su fórmula a pacientes de distintos puntos del país.

Foto: Ministerio de Salud

Tras la reciente festividad por el Día de los Reyes Magos, profesionales voluntarios de la Fundación Payasonrisa Paraguay, munidos de la típica nariz roja y simpáticos atuendos, visitaron este sábado a niños internados en distintos hospitales pediátricos distribuidos en el Departamento Central, Alto Paraná, Concepción, Pedro Juan Caballero, entre otros del interior del país.

Esto, con el fin de llevar su fórmula de alegría y apoyar emocionalmente a los pequeños pacientes, quienes presenciaron una obra teatral denominada Los Reyes Magos, además de recibir regalos.

Este fin de semana, tras el día de los Reyes Magos o fiesta de la Epifanía del Señor, la fundación llegó hasta el Hospital Regional de Luque y el Hospital Regional de Caacupé, entre otros centros hospitalarios de los departamentos mencionados.

De acuerdo con lo que señalaron desde las cuentas oficiales del Ministerio de Salud, la Fundación Payasonrisa trabaja de forma constante brindando “amor, esperanza y felicidad” a personas hospitalizadas por diversas enfermedades, así como también acompaña emocionalmente a los familiares y al personal de salud.

Puede leer también: Payasonrisas llevan su antídoto contra el Covid a los hospitales

“Las intervenciones de Payasonrisa son de vital importancia para la salud, cooperando directamente con los profesionales de blanco. El abordaje no es solo al paciente, incluye al médico, su familia y al equipo de salud, y todas aquellas personas que lo rodean”, aseveraron desde la cartera estatal.

Además, explicaron que se trata de una terapia integradora, que busca principalmente activar la risa “como herramienta fundamental para la aceptación positiva de su internación y recuperación emocional y espiritual”.

Durante este mes de enero, los profesionales se enfocan en los pacientes de los sectores de Pediatría, Urgencias Pediátricas, Oncopediatría y Neonatal.

Payasonrisa Paraguay está conformada por profesionales que de forma voluntaria donan su tiempo para generar bienestar en las personas que visitan durante todo el año.

Si bien la iniciativa de voluntariado ya está instalada desde hace varios años, desde la pandemia del Covid-19, el servicio de contención emocional y espiritual se volvió más que indispensable.

Más contenido de esta sección
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.