10 abr. 2025

Voluntarios logran rescatar yacarés y muestran realidad del Pilcomayo

Un grupo de ciudadanos convocados a través de la red social Facebook evidencian a través fotografías y videos la grave situación de la fauna en el río Pilcomayo. Lograron rescatar durante el fin de semana ocho yacarés.

yacaré.JPG

Un grupo de rescatistas de animales silvestres participó del operativo. | Foto: Ya estamos cansados de sus leyes/Facebook.

La falta de respuesta del Gobierno a la muerte de cientos de animales por la sequía del Pilcomayo, hizo reaccionar a un grupo de ciudadanos que fueron convocados a través de la página “Ya estamos cansados de sus leyes”.

En 30 camionetas partieron al Chaco voluntarios de Gran Asunción, Ciudad del Este, Caazapá, Encarnación, Loma Plata y un grupo de rescatistas de animales silvestres de Caaguazú que se sumaron a esta iniciativa.

El primer objetivo fue constatar la grave situación en el departamento de Boquerón. Entre el sábado y domingo, cada vez que la señal de los celulares permitía compartían en las redes fotografías y videos.

Embed


En la zona “La chaqueña” pudieron ver la mayor cantidad de animales muertos y otros que aún luchaban por sobrevivir. Durante la expedición pudieron rescatar a ocho yacarés que fueron liberados en una laguna artificial, propiedad de Nirma Servín, y otro tajamar de la localidad.

Alberto Meza, líder de la organización que viajó al Chaco, comentó que cada vehículo tuvo un gasto de más de G. 1.000.000 en combustible, en tanto que los víveres fueron donados por seguidores de la página. Un grupo incluso les acercó alcancías luego de una colecta callejera para sumar los aportes para el operativo.

Consultado sobre las dificultades que tuvieron en la expedición, Meza comentó que “en el Chaco todo es obstáculo”, desde la inaccesibilidad de los caminos hasta la falta de señal para mantenerse comunicados. Como consecuencia, hubo grupos que se perdieron en el camino.

Una vez que ubicaron la zona de desastre con ayuda de los pobladores, los voluntarios comenzaron con los trabajos de rescate, algunos yacarés estaban muy debilitados y su captura no representaba dificultad alguna, mientras que para los más “bravos” se contaba con el apoyo de expertos, estudiantes de veterinaria, como se puede observar en los videos.

Por el momento no se tiene previsto otro viaje, pero el grupo aguarda expectante la reacción del Gobierno ante las pruebas audiovisuales que tienen acerca de la mortandad de animales.

Tanto la Secretaría del Ambiente (SEAM) como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sostienen que no hay un desastre ambiental. Durante un recorrido realizado el fin de semana, este grupo encontró varias lagunas y solo un yacaré muerto, mientras que la Fiscalía que verificó la zona de embocadura constató las consecuencias de la sequía.

Embed

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.