08 abr. 2025

Voluntarios de ollas populares se unen para un "Ñemongeta” en el Bañado Sur de Asunción

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, voluntarios de ollas populares y productores orgánicos de Paraguarí, realizaron un ñemongeta (conversatorio) y un karu guasu (gran almuerzo) en el Bañado Sur, para reflexionar sobre la importancia de la alimentación.

Día de la Alimentación en el bañado.jpg

Con un gran almuerzo y un conversatorio conmemoraron hoy el Día Mundial de la Alimentación en el Bañado Sur.

Foto: Twitter

Con el eslogan “Las luchas que nos unen. Encuentro necesario entre el campo y la ciudad” se llevó a cabo este sábado un almuerzo y conversatorio en el Bañado Sur, en 45 proyectadas y Capitán Figari del barrio Caacupemí, de Asunción.

La actividad fue realizada en conjunto entre las personas que trabajan en las ollas populares y los productores orgánicos del Departamento de Paraguarí, quienes donaron los insumos para el plato de vori vori de gallina que fue ofrecido.

El encuentro fue organizado por la Organización Heñói, Articulación de Ollas Populares, la Asociación Cultiva Paraguay y la Red de Semillas Nativas y Criollas Heñói.

Puede leer: Presentan iniciativa para valorizar la agricultura familiar paraguaya

El 16 de octubre de 1945, 42 países se reunieron en Quebec, Canadá, para crear la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Su objetivo era liberar a la humanidad del hambre y la malnutrición y gestionar de forma eficaz el sistema alimentario mundial.

Actualmente, nuestro país atraviesa graves problemas relacionados con la alimentación, debido a los bajos índices de nutrición adecuada que debe recibir la población. Según los últimos datos de la ONU, la pandemia del Covid-19 agudizó aun más la crisis del hambre y puso en evidencia la responsabilidad de los estados en la falta de respuestas adecuadas en los programas de emergencia.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.