02 feb. 2025

Voluntarios retiran 43 toneladas de basura del arroyo Mburicaó

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron este domingo que durante la jornada de limpieza del arroyo Mburicaó fueron retiradas un total de 43 toneladas de basuras.

basura.jpg

Los trabajos de limpieza del arroyo Mburicaó se realizaron este sábado con más de 1.100 voluntarios que trabajaron arduamente para lograr retirar 43 toneladas de basura del lugar.

Foto: @mambiente_py.

Los trabajos de limpieza del arroyo Mburicaó se realizaron este sábado, desde las 8.30, con más de 1.100 voluntarios que trabajaron para retirar 43 toneladas de basura del lugar, según informaron desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Un total de 31 toneladas de basuras fueron depositadas en el vertedero de Cateura y 12 toneladas se llevaron a otros vertederos como el que se encuentra en Chaco’i, según datos de la Dirección de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción.

Las autoridades informaron que casi el 90% de los contaminantes del arroyo Mburicaó son residuos sólidos que salen de las viviendas adyacentes a la cuenca del arroyo.

El ministro del Mades, Ariel Oviedo, comentó que durante los trabajos se encendieron las llamas de esperanza de la ciudadanía, que demostró interés para recuperar los recursos hídricos y las riquezas naturales.

Nota relacionada: Más de 1.000 voluntarios participaron en la limpieza del arroyo Mburicaó

Dijo que el segundo desafío es hacer entender a las personas que no se debe volver a ensuciar el arroyo Mburicaó. Instó a denunciar los casos de personas que arrojan residuos sólidos en el sitio, incluso a las autoridades que no cumplen sus responsabilidades.

Más de 1.100 voluntarios trabajaron en la limpieza del arroyo Mburicaó.

Más de 1.100 voluntarios trabajaron en la limpieza del arroyo Mburicaó.

Foto: Gentileza.

Campaña

La Campaña de Restauración y Recuperación del Arroyo Mburicaó es liderada por el Despacho de la Primera Dama y desarrollada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en conjunto con la Municipalidad de Asunción.

Se convocó a una minga ambiental para este sábado y asistieron más de 1.100 voluntarios, quienes participaron de la limpieza para intentar salvar el arroyo. También colaboraron militares de las Fuerzas Armadas, y funcionarios de otras instituciones estatales.

Lee más: Inician acciones para recuperar el arroyo Mburicaó

El Mades tiene por objetivo lograr, mediante la corresponsabilidad ciudadana, una reducción en el impacto ambiental que se genera por arrojar basura en los arroyos.

Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ponderó la labor del Mades y los voluntarios a través de su cuenta de Twitter.

Embed

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.