En cuanto al 33% de las obras que solicita la Multisectorial al Ministerio de la Vivienda para ejecutar, Fernández indicó que lo que se pide es igualdad en la selección de proyectos, porque actualmente el ministro Juan Carlos Baruja selecciona solamente los proyectos de dos constructoras y “nosotros quedamos con una miseria de cupos”.
“Baruja quiere dejarnos mal ante la ciudadanía y echarnos la culpa”, lamentó y comentó que son tres gremios lo que están reivindicando contar con oportunidad de seguir trabajando con el MUVH.
“Él dice que detrás de las movilizaciones hay interés económico. Claro que tenemos intereses económicos en esto, si queremos trabajar. En nuestro gremio hay pequeñas empresas constructoras, servicio de asistencia técnica que gastan muchos recursos para hacer un proyecto. Están los obreros, está la gente que necesita una solución habitacional, están los que hacen y transportan los ladrillos. Claro que hay interés económico”, resaltó.
De esta forma, las organizaciones niegan que buscan direccionar los proyectos a una lista determinada de beneficiarios como señaló el ministro Baruja. “La selección de beneficiarios hace el departamento social del Ministerio, no lo hacemos nosotros. Nosotros queremos trabajo nada más”, resaltó Fernández, miembro de la multisectorial.