06 abr. 2025

Volverán a exponer los Colores de la Chacarita este domingo

Ante el éxito de la actividad Colores de la Chacarita, en Asunción, el recorrido por los murales y el arte público de la zona será replicado este domingo.

Colores de la Chacarita

Colores de la Chacarita vuelve este fin de semana.

Foto: Gurú Núñez

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Asunción invita nuevamente a participar de Colores de la Chacarita, Circuito de Arte Público y Muralismo, por el barrio Ricardo Brugada, de la capital del país, para apreciar el arte callejero y los murales de la zona.

Se trata de la segunda versión de la actividad, que será realizada este domingo 8 de mayo, de 09:00 a 11:00, a pedido del público, tras el éxito de la primera versión, llevada a cabo el pasado domingo 27 de marzo. Hay cupos limitados para esta ocasión.

5294839-Libre-1048578756_embed

El punto de encuentro para el recorrido es la estación de servicio del emblema Copetrol, ubicada sobre la avenida Mariscal López, esquina Río Acaray y Caballero.

De acuerdo con la institución, en el encuentro se podrán apreciar un total de 30 murales de diferentes estilos, entre los cuales están el Mural Cristian Badaró; Doña Nena, de Betsy Casanas; Gallito Cantor, mosaico de Amorina Viladesau; el mural La Serenata, de Oz Montanía y Saile; el mosaico Rubén Vysokolan, de Celso González de Puerto Rico, y muchos otros.

Mientras tanto, durante el evento también estarán presentes los artistas muralistas y miembros de la propia Chacarita, quienes se juntarán para relatar la historia del lugar.

El objetivo de la actividad es visibilizar el arte público del barrio Ricardo Brugada, popularmente conocido como la Chacarita, e integrarlo con el Centro Histórico de Asunción (CHA).

Lea también: Colores de la Chacarita, el sueño de una galería a cielo abierto

“Queremos acercar al resto de la ciudadanía asuncena a la Chacarita, para hacer conocer sus atributos y sus valores. Se está buscando, con estas obras de arte público temporales, que la Chacarita sea una galería a cielo abierto, por la forma como fue construido el barrio, que tiene muchos colores, que sea bien pintoresco”, manifestó el arquitecto Fernando Duarte, director ejecutivo del CHA.

El funcionario añadió que el circuito por la zona “es bastante seguro y que no ofrece ningún peligro”, teniendo en cuenta que se hace en un grupo de personas y que los propios vecinos acompañarán a los visitantes como anfitriones.

Para más información y reservas, las personas pueden contactar al número (0961) 793-791.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.