06 jul. 2025

Volverán a exponer los Colores de la Chacarita este domingo

Ante el éxito de la actividad Colores de la Chacarita, en Asunción, el recorrido por los murales y el arte público de la zona será replicado este domingo.

Colores de la Chacarita

Colores de la Chacarita vuelve este fin de semana.

Foto: Gurú Núñez

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Asunción invita nuevamente a participar de Colores de la Chacarita, Circuito de Arte Público y Muralismo, por el barrio Ricardo Brugada, de la capital del país, para apreciar el arte callejero y los murales de la zona.

Se trata de la segunda versión de la actividad, que será realizada este domingo 8 de mayo, de 09:00 a 11:00, a pedido del público, tras el éxito de la primera versión, llevada a cabo el pasado domingo 27 de marzo. Hay cupos limitados para esta ocasión.

5294839-Libre-1048578756_embed

El punto de encuentro para el recorrido es la estación de servicio del emblema Copetrol, ubicada sobre la avenida Mariscal López, esquina Río Acaray y Caballero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con la institución, en el encuentro se podrán apreciar un total de 30 murales de diferentes estilos, entre los cuales están el Mural Cristian Badaró; Doña Nena, de Betsy Casanas; Gallito Cantor, mosaico de Amorina Viladesau; el mural La Serenata, de Oz Montanía y Saile; el mosaico Rubén Vysokolan, de Celso González de Puerto Rico, y muchos otros.

Mientras tanto, durante el evento también estarán presentes los artistas muralistas y miembros de la propia Chacarita, quienes se juntarán para relatar la historia del lugar.

El objetivo de la actividad es visibilizar el arte público del barrio Ricardo Brugada, popularmente conocido como la Chacarita, e integrarlo con el Centro Histórico de Asunción (CHA).

Lea también: Colores de la Chacarita, el sueño de una galería a cielo abierto

“Queremos acercar al resto de la ciudadanía asuncena a la Chacarita, para hacer conocer sus atributos y sus valores. Se está buscando, con estas obras de arte público temporales, que la Chacarita sea una galería a cielo abierto, por la forma como fue construido el barrio, que tiene muchos colores, que sea bien pintoresco”, manifestó el arquitecto Fernando Duarte, director ejecutivo del CHA.

El funcionario añadió que el circuito por la zona “es bastante seguro y que no ofrece ningún peligro”, teniendo en cuenta que se hace en un grupo de personas y que los propios vecinos acompañarán a los visitantes como anfitriones.

Para más información y reservas, las personas pueden contactar al número (0961) 793-791.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre que contaba con una orden de captura desde hace 23 años por un hecho de homicidio.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.
Funcionarios municipales, de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios inspeccionaron el depósito donde están guardados equipos laboratoriales vinculados a un caso investigado en la Argentina.
Remangate por la vida se titula la campaña que insta a la donación voluntaria de sangre. La iniciativa se extenderá hasta las 20:00 en varios shoppings y otros lugares de Asunción este domingo.
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.