10 feb. 2025

Volvieron a desviar aguas del arroyo Pikyry

Autoridades del Medioambiente se constituyeron este martes en una propiedad de San Ignacio, Misiones, para volver a taponar un nuevo desvío de las aguas del arroyo Pikyry, principal afluente del arroyo Yabebyry. El nuevo desvío fue realizado cerca del que fue taponado solo unos días atrás.

desvío de arroyo

Autoridades del Medioambiente se constituyeron nuevamente en una propiedad de San Ignacio para taponar el desvío del cauce del arroyo Pikyry.

Foto: Gentileza

Una comitiva, compuesta por representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Fiscalía del Medioambiente, autoridades de Yabebyry y el administrador del dueño de la propiedad, se constituyó este martes en la compañía Santa Rita de San Ignacio, Departamento de Misiones, para taponar un nuevo desvío de las aguas del arroyo Pikyry, principal afluente del arroyo Yabebyry.

Lea más: Arroyo Yabebyry se recupera paulatinamente luego de desvío de afluente

“Esta tarde volvimos a constituirnos en el lugar donde hicieron el primer desvío, no usaron el que nosotros cerramos, abrieron uno nuevo a 10 metros. Nos dimos cuenta porque los valos (cúmulos) de agua al costado del camino estaban llenos y el arroyo Yabebyry otra vez muy bajo y empezamos a investigar”, expresó Alcides Montañez, concejal municipal de Yabebyry.

Hasta el momento aún no se identificó a las personas que realizan los valos y se está investigando el hecho.

Entérese más: Concejal denuncia desvío de aguas del arroyo Yabebyry

“La denuncia aún está en contra de personas innominadas, ya es reincidente, todos nos informan que los valos desembocan el agua en los arrozales, pero la gente de la Fiscalía y el Mades no siguen el trayecto del valo de desvío. Entonces, aún no podemos saber quién o quiénes de los productores de arroz son los responsables a ciencia cierta, vamos a seguir luchando por salvar el brazo alimentador de nuestro arroyo”, manifestó Montañez.

Más contenido de esta sección
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.