06 may. 2025

Volvieron a desviar aguas del arroyo Pikyry

Autoridades del Medioambiente se constituyeron este martes en una propiedad de San Ignacio, Misiones, para volver a taponar un nuevo desvío de las aguas del arroyo Pikyry, principal afluente del arroyo Yabebyry. El nuevo desvío fue realizado cerca del que fue taponado solo unos días atrás.

desvío de arroyo

Autoridades del Medioambiente se constituyeron nuevamente en una propiedad de San Ignacio para taponar el desvío del cauce del arroyo Pikyry.

Foto: Gentileza

Una comitiva, compuesta por representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Fiscalía del Medioambiente, autoridades de Yabebyry y el administrador del dueño de la propiedad, se constituyó este martes en la compañía Santa Rita de San Ignacio, Departamento de Misiones, para taponar un nuevo desvío de las aguas del arroyo Pikyry, principal afluente del arroyo Yabebyry.

Lea más: Arroyo Yabebyry se recupera paulatinamente luego de desvío de afluente

“Esta tarde volvimos a constituirnos en el lugar donde hicieron el primer desvío, no usaron el que nosotros cerramos, abrieron uno nuevo a 10 metros. Nos dimos cuenta porque los valos (cúmulos) de agua al costado del camino estaban llenos y el arroyo Yabebyry otra vez muy bajo y empezamos a investigar”, expresó Alcides Montañez, concejal municipal de Yabebyry.

Hasta el momento aún no se identificó a las personas que realizan los valos y se está investigando el hecho.

Entérese más: Concejal denuncia desvío de aguas del arroyo Yabebyry

“La denuncia aún está en contra de personas innominadas, ya es reincidente, todos nos informan que los valos desembocan el agua en los arrozales, pero la gente de la Fiscalía y el Mades no siguen el trayecto del valo de desvío. Entonces, aún no podemos saber quién o quiénes de los productores de arroz son los responsables a ciencia cierta, vamos a seguir luchando por salvar el brazo alimentador de nuestro arroyo”, manifestó Montañez.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.