14 abr. 2025

Voraz incendio en zona del cerro Chovoreca ya consume más de 100.000 hectáreas

El incendio forestal en la zona del cerro Chovoreca, en el Departamento del Alto Paraguay, Chaco, ya consumió más de 100.000 hectáreas, la mayor parte corresponde a bosques nativos. Más de 100 personas están en la primera línea tratando de combatir las llamas.

incendio forestal en el Chaco

Bomberos de la SEN, bomberos voluntarios y personal militar combate el incendio en zona del Cerro Chovoreca.

Foto: Secretaría de Emergencia Nacional.

El último reporte del Instituto Forestal Nacional (Infona) reveló que el incendio forestal en la zona del cerro Chovoreca, en el Departamento de Alto Paraguay, arrasó con más de 100.000 hectáreas.

“El 95% corresponde a bosques nativos”, señaló Cristina Goralewski, titular de la institución, en una entrevista con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Las llamas aún no han sido extinguidas en su totalidad, cuyas tareas de combate se iniciaron en mayor medida el último fin de semana.

Puede interesarle: Cuatro alumnos afectados por el humo en el Chaco: MEC recomienda no exponer a los niños

De acuerdo con Goralewski, 150 personas, entre bomberos voluntarios, bomberos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y personal militar, están encabezando el ataque al fuego, que no da tregua.

El impacto del incendio se deja ver a través del aire contaminado que respira la población de Asunción y Central, zonas que parecieran estar dentro de una cápsula de humo y de color amarillo.

En las redes sociales, varios usuarios alzaron videos y fotografías mostrando un paisaje inhóspito.

Por la mala calidad del aire, el neumólogo Carlos Morígino, al igual que el Ministerio de Salud, emitieron una serie de recomendaciones para cuidar la salud, ya que las micropartículas contaminadas son muy perjudiciales para el ser humano, especialmente para la población vulnerable: Niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades de base.

Incluso el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió las clases presenciales en las zonas de Sierra León, Bahía Negra y Agua Dulce, donde la contaminación es aún peor.

El Infona detectó el establecimiento rural donde se provocó la quema para una limpieza de campo, que luego se convirtió en un voraz incendio forestal.

El foco se vio el pasado 2 de setiembre a través de imágenes satelitales de alta resolución.

En ese sentido, se comunicó la presentación de una denuncia formal, que se presentó este lunes.

Lea más: Alarmante humo en el ambiente aumenta consultas oculares, confirma Salud

Mientras que el Ministerio Público abrió recién en la tarde del lunes una investigación oficiosa para dar con los responsables de la “quema intencionada”.

Dentro de la investigación, el Infona pedirá informes a Catastro Nacional y Registro Público para confirmar a nombre de quién está la propiedad o si es arrendada, según precisó Goralewski.

La Fiscalía puede pedir una pena privativa de hasta ocho años de cárcel para los responsables del incendio que afecta a toda la población.

Por su parte, el gobierno de Santiago Peña afirmó que tendrán tolerancia cero con los propietarios que violen normativas ambientales.

Más contenido de esta sección
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.