05 feb. 2025

Voto censura a titular de Conajzar no prospera en Senado

La Cámara de Senadores no reunió los votos suficientes para emitir el voto censura contra José Antonio Ortiz Báez, presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

sesión ordinaria senado 9-9-2021.jpg

Sesión ordinaria de este jueves de la Cámara de Senadores.

El proyecto de resolución que considera insatisfactorias las respuestas del señor José Antonio Ortiz Báez, presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), y que emite el voto de censura en su contra fue tratado este jueves por la Cámara de Senadores.

El primer intento del tratamiento se había dado la semana pasada, cuando se dejó una sesión extraordinaria sin cuórum y se generó un duelo verbal entre varios legisladores de la Cámara Alta.

Este jueves se pudo abordar el tema, pero el pleno no reunió la mayoría suficiente para la aprobación, debido a la alta ausencia de parlamentarios.

Nota relacionada: Senado trata hoy el voto de censura a titular de Conajzar

De acuerdo con lo que establece la Constitución Nacional, para que pueda aplicarse el voto de censura se precisan 30 votos. Sin embargo, en una votación nominal se emitieron solo 25 votos a favor, uno por el rechazo, tres de abstenciones y 16 de ausencias.

La senadora Lilian Samaniego, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue la única votante en contra.

En la sesión pasada, el colorado Juan Carlos Galaverna acusó a su correligionario, el titular del Congreso, Óscar Cachito Salomón, de operar con Lilian Samaniego en contra del voto de censura.

Lea también: Fuerte cruce tras fallido voto censura a titular de Conajzar

Ambos querían que se trate igual el proyecto, sabiendo que no se tenían los votos para sancionar a Ortiz Báez.

Galaverna pidió la postergación del tema, pero no corrió. Cuando la sesión se fue quedando sin cuórum, calificó al presidente del Senado como el “testaferro” del titular de Conajzar y pidió la destitución de Ortiz.

Posteriormente, Salomón retrucó afirmando que le da pena el senador Galaverna.

Al mismo tiempo acusó de “mercenario político confeso” a Calé, ya que había confesado supuestamente a un grupo de senadores y dos ministros del Ejecutivo que recibió USD 100.000 de Horacio Cartes durante los primeros años de su gobierno por servicios y defensa política.

Más contenido de esta sección
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.