08 may. 2025

“Voy a hacer la música que quiero": Los planes de Juanes para 2023

Juanes tiene preparado “un álbum brutal” que saldrá a la luz en 2023, lo que le hace ver con alegría el año entrante, en el que asegura que va a hacer la música que más le gusta y le apetece hacer.

Juanes.jpg

El cantante colombiano Juanes durante un concierto en el estadio Atanasio Girardot, en Medellín (Colombia). Foto: EFE

“Voy a hacer la música que yo quiero y punto... Eso es lo que viene en este álbum nuevo y creo que eso se va a notar desde un principio”, aseguró el artista colombiano en una entrevista tras su paso por Medellín para dar dos conciertos junto a Morat.

Este año que sale ha sido “muy especial” para el cantante de La camisa negra porque ha “tocado muchísimo” y ha “sentido el cariño de la gente por todos lados”.

“Me siento muy agradecido por poder seguir haciendo esto, por poder seguir conectándome con la gente a través de la música”, dice el cantautor con más de 20 años de carrera en solitario.

Lea más: Juanes llega a los 50 sin nostalgia, con una biografía y nuevo álbum

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, está “en un lugar muy especial” en lo personal: “Yo creo que los años también te van dado esa tranquilidad, la certeza más que la duda, saber muy bien de dónde vengo y para dónde voy con mucha más claridad”, estima Juanes, que espera sorprender con su próximo álbum.

Juanes ve que el mundo y la industria de la música “están cambiando a un nivel y a una velocidad que es increíble” y en 2023 cree que el cambio del estéreo al sistema Atmos (un sonido envolvente 360) “es una revolución”.

“Eso es muy importante para la música porque vamos a poder escuchar las canciones como si estuviéramos adentro del grupo que la está tocando, es decir, vamos a estar escuchando atrás los coros, al frente la batería o arriba algunos teclados”, dice Juanes.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.