07 abr. 2025

“Voy a poder vivir tranquila”, afirma víctima de golpiza tras condena de su ex pareja

Cinthia Carolina Díaz, cuya ex pareja recibió una condena de 29 años de prisión por intento de feminicidio en su contra, aseguró que “se hizo justicia” y animó a las mujeres a no quedarse calladas ante situaciones de violencia.

intento de feminicidio.jpg

La víctima quedó con secuelas físicas permanentes tras la agresión.

Foto: Captura de pantalla.

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes a 29 años de cárcel a Paulo Samudio por tentativa de feminicidio, luego de haber golpeado brutalmente a su ex pareja cuando se bajó de un bus para ir a su lugar de trabajo.

La víctima, quien quedó con secuelas físicas permanentes tras la agresión, celebró la condena y aseguró que, a partir de ahora, podrá vivir tranquila.

“La verdad que creo que se hizo justicia. Me decían que se le iba a dar 20 años, pero fue de 29 años. Creo que voy a poder vivir tranquila”, expresó Cinthia Carolina Díaz.

La mujer aseguró que la condena contra su ex pareja constituye un ejemplo de que la justicia llega “tarde o temprano” e instó a sus congéneres a no quedarse calladas.

Lea más: Condenado a 29 años de cárcel por brutal golpiza a su ex pareja

“Ahora, con más razón, les puedo decir a las mujeres que se animen a denunciar, sé que es difícil, pero hay justicia. A las mujeres les digo que no tengan miedo. Yo tuve mucho miedo para hablar, ni a mi familia le decía lo que pasaba, pero quiero que sepan que no van a estar solas”, expresó.

Paulo Samudio habría intentado hablar con ella y abrazarla. Sin embargo, cuando la mujer se negó, el ahora condenado la lanzó al piso y comenzó a pegarla dejándola inconsciente.

La mujer debió someterse a una cirugía como consecuencia de las lesiones y tendrá que utilizar una prótesis en la mandíbula de forma permanente.

A pesar de ello, Cinthia Carolina Díaz aseguró que mantiene una buena relación con los padres de su ex pareja y que sin problema podrán seguir visitando a su nieto.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.