29 jul. 2025

Vuelo humanitario de Brasil trae a paraguayos de Líbano

29780249

Repatriados. Cancillería dice que con ayuda de Brasil repatriaron a 16 paraguayos de Líbano.

gentileza

El Ministerio de Relaciones Exteriores por medio de un posteo en X agradeció ayer al Gobierno de la República Federativa del Brasil por el apoyo y coordinación para evacuar del Líbano en un vuelo humanitario de la Fuerza Aérea Brasileña a 16 ciudadanos paraguayos.

También informó que continúa monitoreando la situación de los compatriotas que aún se encuentran en territorio libanés para brindarles toda la asistencia requerida. Según informaron en el servicio de Prensa de Cancillería, hay unos 200 connacionales inscriptos en la Embajada paraguaya en Beirut.

La evacuación se da en momentos en que Israel mantiene un constante intercambio de fuego con Hezbolá desde hace un año, aunque en las últimas dos semanas ha intensificado sus ataques, concentrados, sobre todo en el sur y el este de Líbano, pero también contra la capital, Beirut. La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales informó que un primer contingente de 5 compatriotas y luego otros 4 llegaron el martes a Asunción. Partieron desde Líbano el lunes último en un vuelo humanitario de Brasil que los llevó hasta la ciudad de São Paulo, desde donde se coordinó su traslado hasta el territorio nacional.

El primer grupo de 5 personas se concretó en la tarde del martes, mientras que otras 4 personas llegaron al país en la madrugada de ayer miércoles. Otras 7 personas estarían arribando en el curso de la semana en la medida en que se consigan los vuelos de São Paulo-Asunción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Paraguay no cuenta en estos momentos con un embajador en el Líbano, pero hay un par de funcionarios en la legación.

Más contenido de esta sección
Los cartistas intentaron aplazar por 90 días el estudio del pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby lo que no prosperó, pero aún así dejaron sin cuórum la sesión.
El abogado Óscar Tuma emitió un comunicado para señalar que la camioneta de Diego Dirisio, que es utilizada por la senadora Noelia Cabrera, fue incautada de forma irregular, ya que su cliente no está condenado. Exige a Senabico que informe sobre la resolución por la que cedió el vehículo.
Esther Roa fue sancionada con una amonestación por la Corte Suprema tras denunciar públicamente la exclusión ciudadana en audiencias de casos de corrupción. La abogada sostiene que la medida busca silenciar su activismo y proteger a los poderosos.
El diputado Miguel Martínez (PLRA) pidió disculpas a sus colegas por haberlos llamado “colorratas” de manera a evitar una sanción o la pérdida de investidura. Mientras que el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) indicó que la bancada cartista decidió una suspensión de 30 días.
El diputado cartista Hugo Meza, de la bancada B, abogó por la apertura de relaciones diplomáticas con la República Popular China, también conocida como China Continental, tras un viaje realizado con la Unión de Partidos Latinoamericanos. Señaló que Paraguay debe dejar de ser “mendigo” de Taiwán.
La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.