05 feb. 2025

Vuelos a Florianópolis, Curitiba y Recife: Desde cuándo, costos de pasajes y frecuencias

Nuevas conexiones aéreas desde Asunción hasta cuatro ciudades del Brasil ya están habilitadas, cuyos vuelos comenzarán a operar oficialmente desde diciembre, informó la Senatur. ¿Cuánto cuesta viajar a Curitiba, Florianópolis, Recife o Campinas?

Azul Linhas Aéreas

Foto: @azulinhasaereas (X)

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informó en sus redes sociales que ya se habilitó la venta de vuelos desde Asunción, Paraguay, a cuatro nuevos destinos de Brasil, el gigante sudamericano que tiene una variedad de paisajes y playas que atraen a turistas de todo el mundo.

La conectividad será a través de la empresa brasileña Azul Líneas Aéreas, cuyas frecuencias aéreas empezarán a operar oficialmente el próximo 2 de diciembre con destino a Curitiba, Florianópolis, Recife y Campinas.

Puede interesarle: Aerolínea hará vuelos directos a balnearios

Las autoridades destacaron que esta nueva opción para explorar y conectar con el Brasil se logró tras las gestiones de la Senatur, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y la Embajada del Paraguay en Brasil.

El destino Curitiba-Asunción será una realidad desde el próximo 3 de diciembre, con vuelos que saldrán los días martes y sábados.

La ruta Florianópolis-Asunción tendrá vuelos los miércoles y domingos; mientras que el vuelo Campinas-Asunción será dos veces por semana (lunes y viernes) hasta febrero del siguiente año.

¿Cuál es el costo de desplazarse a las ciudades brasileñas?

Con base en una planificación de 7 días de viaje (una semana) con ida y vuelta, los precios de los pasajes van desde:

La ruta Asunción-Curitiba tiene un costo a partir de los 753 reales, equivalentes a G. 1.005.806 al cambio actual; también se ofrece una opción más cara que incluye una maleta por pasajero a un costo de 900 reales (G. 1.203.269).

También puede leer: Air Europa incorpora vuelos diarios Asunción-Madrid

El destino Asunción-Florianópolis tiene una tarifa de 2.173 reales (G. 2.904.367) hasta 2.321 reales (unos G. 3.102.179).

Desde 2.079 reales (G. 2.778.729) se podrá viajar desde Asunción a Recife; mientras que Asunción-Campinas, desde 979 reales (G. 1.308.502) hasta 1.140 reales (G. 1.523.690).

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.