14 abr. 2025

Vuelos burbujas con Uruguay serán con fines humanitarios o empresariales

La Dirección General de Migraciones aclaró que la habilitación del Aeropuerto Silvio Pettirossi se dará solo para los vuelos burbujas con Uruguay. Los motivos podrán ser humanitarios y empresariales, pero sometidos a requisitos específicos.

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

La directora General de Migraciones, Ángeles Arriola, explicó que el decreto 4045 emitido por el Poder Ejecutivo corresponde a un marco legal que habilita el puesto de control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, para la incorporación de los vuelos burbujas.

Según detalló en contacto con radio Monumental 1080 AM, será la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) la encargada de emitir una resolución que delimite las cuestiones legales aeroportuarias.

En ese sentido, especificó que se trata de un vuelo comercial únicamente con Uruguay, donde dos compañías estarán habilitadas para hacer el trayecto.

Nota relacionada: Ejecutivo dispone apertura parcial y temporal de fronteras

“Habla de la habilitación de los puestos de control no de la habilitación total de la frontera. Recordemos que para que se habilite totalmente la frontera tendríamos que tener un acuerdo del otro lado, entiéndase por Brasil, Argentina y Bolivia’’

Arriola agregó que los vuelos quedarán habilitados para los paraguayos y extranjeros residentes en Paraguay que quieran retornar, como así también para cuestiones comerciales y empresariales.

Señaló que para poder adquirir los tickets de vuelo se deberá adjuntar los requisitos solicitados para ambos casos, además de completar dos formularios obligatorios.

Los interesados deberán dar negativo en la prueba de detección del nuevo coronavirus, y que además deberá realizarse 72 horas antes del ingreso al país, en un laboratorio acreditado y habilitado por el país de procedencia del pasajero.

Puede interesarte: Gobierno aprobó protocolo para vuelos burbuja

“El pasajero al llegar deberá estar en aislamiento por 7 días en un hotel salud, recién al tener sus resultados negativos podrá salir. En caso de dar positivo deberá cumplir con la cuarentena de 14 días. El pasajero paga el hotel salud”, agregó.

Los pasajeros deberán contar con un seguro médico internacional, que tenga cobertura de salud completa y que además incluya atención por caso de Covid-19, test PCR, estudios laboratoriales, atención ambulatoria, internación y Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Uruguay no acepta extranjeros para turismo

Por otra parte, Arriola aclaró que Uruguay no acepta extranjeros para turismo, solamente para la parte empresarial al igual que nosotros y para escala.

Sobre este punto, explicó además que los compatriotas o los extranjeros que están en nuestro país y quieran ir a Europa podrán usar el Aeropuerto Internacional de Carrasco para llegar al otro continente.

Los demás puestos de control que ya estaban habilitados son el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y Puerto Triunfo, en Itapúa; el paso por Yacyretá, en Misiones; el Puente de la Amistad y el Aeropuerto Guaraní, en Alto Paraná.

Además, el Puerto José Falcón, en Presidente Hayes, el paso por Pedro Juan Caballero, en Amambay, la oficina de Salto del Guairá y el barrio 20 de Setiembre, en Canindeyú, Carmelo Peralta en Alto Paraguay, y Mayor Infante Rivarola en Boquerón. Mientras que la Lista de Puestos de Control Migratorio solo para tripulantes y cargas habilitadas son Puerto Itá Enramada y Santa Helena- Brasil (Control Integrado).

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.