21 feb. 2025

Vuelos privados repatriarán a paraguayos desde España y EEUU

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este martes que están programados dos vuelos pagos desde España y Estados Unidos con la finalidad de repatriar a connacionales que tengan interés por regresar al país ante la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Repatriaron a compatriotas02.png

La Secretaría de Repatriados subsidió los costos del traslado del primer vuelo humanitario.

@SRepatriados

Los vuelos partirán desde Miami, Estados Unidos, y Madrid, España, el 1 y 4 de junio, respectivamente.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que los vuelos están destinados a los connacionales que puedan pagar sus pasajes y hoteles para cumplir con la cuarentena sanitaria.

La encargada de negocios de Paraguay en España, Liz Coronel, explicó a Última Hora que el vuelo que partirá desde Madrid es un itinerario especial gestionado por una empresa privada, en coordinación con el Gobierno Nacional.

Lea más: Ingresaron primeros repatriados alas habitaciones del Hotel Salud

Coronel señaló que aquel paraguayo que está en cualquier parte del mundo, que puede llegar hasta Madrid antes del 4 de junio, puede adquirir el pasaje para regresar al país. Los interesados deberán someterse a la cuarentena sanitaria en los Hoteles Salud.

Liz Coronel refirió en comunicación con Última Hora que este vuelo es una iniciativa privada y no un vuelo humanitario, por lo que la venta de pasajes se hace a través de la agencia publicitada.

La funcionaria paraguaya en Madrid indicó que los connacionales que están en situación de vulnerabilidad están registrados por los diferentes consulados para ser incluidos en el vuelo o en futuros servicios.

En el caso de este vuelo que saldrá desde Madrid, los interesados deberán adquirir sus boletos contactando directamente con la Agencia Boarding Pass. El costo es de 650 euros (G. 4.682.080 de acuerdo con el Banco Central del Paraguay).

Te puede interesar: Connacionales en EEUU piden ser repatriados en vuelo humanitario

Por otro lado, el que partirá el 1 de junio desde Miami, fue gestionado por la Aerolínea Eastern y contará con capacidad para 200 pasajeros. El costo del pasaje es de USD 800 (G. 5.270.792).

Los compatriotas que desean regresar al Paraguay desde los Estados Unidos deberán comunicarse con sus diferentes consulados.

A pesar de la iniciativa privada, varios compatriotas residentes en EEUU y Madrid expresaron a través de las redes sociales su indignación por el elevado costo de los boletos.

Unos 3.000 connacionales esperan poder ser repatriados al Paraguay afectados por la crisis sanitaria generada por el Covid-19.

Son unos 15 los Hoteles Salud disponibles con una tarifa mínima y más de 40 albergues habilitados por el Ministerio de Salud.

Connacionales llegarán de Chile

Por otro lado, Más de 220 connacionales que estaban en Chile retornarán a Paraguay entre la noche del jueves y madrugada del viernes. Arribarán en un vuelo al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

El primer vuelo saldrá a las 19.00 con 180 personas y el segundo a las 22.30 con 48 pasajeros.

Más contenido de esta sección
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.