23 feb. 2025

Vuelta a clases: ¿Qué alimentos deben consumir los estudiantes en el recreo?

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.

alimentos.jpg

Los niños precisan de alimentos saludables que les entreguen mucha energía sin tantas calorías.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó que para el recreo de los escolares se recomienda ofrecer alimentos saludables, de fácil digestión, nutritivos y en pequeña cantidad, acorde a la edad y, además, incentivar la actividad física diaria.

Advirtió que hay que tener en cuenta que estos alimentos no reemplazan al desayuno o a la merienda.

La cartera sanitaria recomienda variar los alimentos ofrecidos en los distintos días para evitar la monotonía y el rechazo y, también, ofrecer alimentos en tamaño y porción adecuados a la edad del escolar.

Lea más: Instan a evitar mezclas excesivas de alimentos para niños

El consumo de frutas como naranja, banana, manzana debe ser una prioridad, ya que aportan las vitaminas y minerales que necesita el cuerpo.

También se puede optar por yogur, sándwich de verduras o de queso, huevo duro, leche con avena, ensalada de frutas o un arroz con leche y mazamorra.

No se recomienda el consumo de alimentos altos en grasa, azúcar o sal porque estos son productos con muchas calorías y favorecen el sobrepeso y la obesidad.

Nota relacionada: Alimento escolar: Conflictividad contraproducente e innecesaria

En cuanto a la hidratación, el consumo de agua es fundamental y evitar la ingesta de bebidas azucaradas.

Para asegurar una correcta higiene en la manipulación de alimentos, siempre es preferible que los mismos sean preparados en la casa.

Por último, es importante incentivar la actividad física y la práctica de deportes en los niños, niñas y adolescentes.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.