El Ministerio de Salud informó que para el recreo de los escolares se recomienda ofrecer alimentos saludables, de fácil digestión, nutritivos y en pequeña cantidad, acorde a la edad y, además, incentivar la actividad física diaria.
Advirtió que hay que tener en cuenta que estos alimentos no reemplazan al desayuno o a la merienda.
La cartera sanitaria recomienda variar los alimentos ofrecidos en los distintos días para evitar la monotonía y el rechazo y, también, ofrecer alimentos en tamaño y porción adecuados a la edad del escolar.
Lea más: Instan a evitar mezclas excesivas de alimentos para niños
El consumo de frutas como naranja, banana, manzana debe ser una prioridad, ya que aportan las vitaminas y minerales que necesita el cuerpo.
También se puede optar por yogur, sándwich de verduras o de queso, huevo duro, leche con avena, ensalada de frutas o un arroz con leche y mazamorra.
No se recomienda el consumo de alimentos altos en grasa, azúcar o sal porque estos son productos con muchas calorías y favorecen el sobrepeso y la obesidad.
Nota relacionada: Alimento escolar: Conflictividad contraproducente e innecesaria
En cuanto a la hidratación, el consumo de agua es fundamental y evitar la ingesta de bebidas azucaradas.
Para asegurar una correcta higiene en la manipulación de alimentos, siempre es preferible que los mismos sean preparados en la casa.
Por último, es importante incentivar la actividad física y la práctica de deportes en los niños, niñas y adolescentes.