06 abr. 2025

Vuelta a clases: ¿Qué alimentos deben consumir los estudiantes en el recreo?

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.

alimentos.jpg

Los niños precisan de alimentos saludables que les entreguen mucha energía sin tantas calorías.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó que para el recreo de los escolares se recomienda ofrecer alimentos saludables, de fácil digestión, nutritivos y en pequeña cantidad, acorde a la edad y, además, incentivar la actividad física diaria.

Advirtió que hay que tener en cuenta que estos alimentos no reemplazan al desayuno o a la merienda.

La cartera sanitaria recomienda variar los alimentos ofrecidos en los distintos días para evitar la monotonía y el rechazo y, también, ofrecer alimentos en tamaño y porción adecuados a la edad del escolar.

Lea más: Instan a evitar mezclas excesivas de alimentos para niños

El consumo de frutas como naranja, banana, manzana debe ser una prioridad, ya que aportan las vitaminas y minerales que necesita el cuerpo.

También se puede optar por yogur, sándwich de verduras o de queso, huevo duro, leche con avena, ensalada de frutas o un arroz con leche y mazamorra.

No se recomienda el consumo de alimentos altos en grasa, azúcar o sal porque estos son productos con muchas calorías y favorecen el sobrepeso y la obesidad.

Nota relacionada: Alimento escolar: Conflictividad contraproducente e innecesaria

En cuanto a la hidratación, el consumo de agua es fundamental y evitar la ingesta de bebidas azucaradas.

Para asegurar una correcta higiene en la manipulación de alimentos, siempre es preferible que los mismos sean preparados en la casa.

Por último, es importante incentivar la actividad física y la práctica de deportes en los niños, niñas y adolescentes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.