11 feb. 2025

Vuelta de Caacupé: Caminera retuvo 16 autos y 12 conductores alcoholizados

Desde la Patrulla Caminera reportaron que en el marco del operativo retorno de Caacupé 2021 retuvieron 16 vehículos y 12 conductores que dieron positivo al alcotest.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera informó que el operativo retorno se realizó con normalidad.

Foto: Gentileza.

El inspector mayor Edgar Fariña, jefe de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, informó a Última Hora que en el operativo retorno de Caacupé 2021 se realizaron 68 procedimientos, en los cuales se retuvieron 16 vehículos, en donde 12 de ellos había conductores que dieron positivo al alcotest y otros cuatro presentaban falta de documentaciones.

Mencionó que estos procedimientos se realizaron en la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera, y en los departamento de Paraguarí y Central en los lugares establecidos de control.

Lea más: Unas 25.000 personas pasaron por la Terminal de Ómnibus de Asunción

Dijo el consumo de alcohol implica la demora del vehículo y que cinco de los conductores superaron la graduación máxima que es a partir de 0,400 en adelante, que fueron comunicados al Ministerio Público.

Mencionó que una vez terminada la misa central de Caacupé en horas de la mañana de este miércoles, el operativo retorno se dio con “total normalidad”, teniendo en cuenta la importante cantidad de peregrinantes que asistieron a la celebración religiosa.

Nota relacionada: Caacupé: Solo el 40% de peregrinos cumplieron con protocolos sanitarios

Explicó que 332 inspectores fueron convocados desde distintos puntos y además se utilizaron 72 vehículos patrulleros, motocicletas, automóviles, remolques y que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) proveyó de dos camiones de gran porte y tractores.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, a través de su cuenta de Twitter manifestó sus felicitaciones a la Patrulla Caminera “por la impecable organización y tarea en el operativo Caacupé".

Mencionó que el tránsito fue fluido y ordenado, y que la “ciudadanía se merece poder disfrutar de sus nuevas rutas”.

Embed

Por su parte, la directora de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Sara Giménez, informó que unas 25.000 personas salieron con destino a la Basílica Menor de Caacupé para visitar a la Virgen de los Milagros.

La directora de la TOA aseguró que no se registró ningún tipo de inconveniente y que los pasajeros cumplieron estrictamente con todos los protocolos sanitarios para evitar la propagación del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.