23 feb. 2025

Vuelta a clases debe ser de forma gradual y segura, recomienda neumólogo

El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, habló este sábado sobre el regreso a clases presenciales en plena pandemia del Covid-19. Para que esto ocurra, dijo que lo primordial es reducir al máximo los riesgos de contagio.

mec aulas.jpg

El año escolar 2021 sería bajo la modalidad híbrida.

Foto: Gentileza.

José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, consideró que la vuelta a las clases presenciales debe ser de forma gradual, segura y basada en la capacidad edilicia de la institución educativa, para que se pueda cumplir con los protocolos sanitarios.

El médico aseguró que es fundamental plantear todos los escenarios posibles dentro de las aulas y que el objetivo primordial debe ser siempre el de minimizar al máximo el riesgo de que las escuelas se conviertan en un sitio de contagios del Covid-19.

“Creo que, desde el punto de vista educacional, todos estamos de acuerdo en que debemos buscar la forma de que las clases presenciales vuelvan, porque es la forma más efectiva de educación”, indicó durante una entrevista en el programa La Lupa de Telefuturo.

El cierre repentino de escuelas y la implementación de la modalidad virtual desnudaron las desigualdades en cuanto al acceso a la educación de los sectores más vulnerables y, sobre todo, en un país donde muchos alumnos no cuentan con conexión a internet ni computadoras.

“No hemos tenido una muy buena experiencia con la educación virtual y ha generado mucha inequidad en el acceso de la educación. Todos estamos de acuerdo en que hay que buscar la forma de volver”, puntualizó.

Lea más: Docentes rompen con el MEC y piden declarar emergencia educativa

En otro momento, habló sobre algunos factores que los padres deben tener en cuenta a la hora de decidir si mandar o no a los niños a clases presenciales.

Entre ellos, dijo que se debe tener especial cuidado si el niño es alérgico, si tiene enfermedades de base o si se encuentra con algún tratamiento en forma crónica.

“Si son asmáticos, alérgicos o si en varios periodos del día están con goteo nasal o tos seca”, advirtió Fusillo y, además, recomendó a los colegios tener un departamento de sanidad para manejar la situación del retorno a clases presenciales.

''Acá estamos hablando de ampliar nuestras burbujas. Yo quiero que mi hijo vuelva a clases presenciales, pero ahí entra también la educación con respecto a los cuidados’’, reiteró.

Hace unos días, el viceministro de Educación, Robert Cano, informó que 125.049 estudiantes ya se inscribieron a través de la plataforma de inscripción digital. De ese total, 62.700 alumnos fueron anotados para la modalidad virtual y 61.300 para las clases presenciales.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.