11 may. 2025

Vuelve el horario de verano: Desde este domingo se adelanta la hora

Como es tradicional, desde el 2014, cada primer domingo de octubre se deben adelantar 60 minutos los relojes para el mejor aprovechamiento de la luz solar.

cambio-de-hora.jpg

Los relojes se deben adelantar 60 minutos desde este domingo.

Foto:nmnoticias.ca

A partir del próximo domingo se establece el horario de verano, según determina el Decreto 1264 del 24 de febrero del 2014, que dispone que la hora oficial del Paraguay se adelante una hora el primer domingo de octubre de cada año.

En el caso de los celulares es importante tener en cuenta que muchas marcas programan los teléfonos inteligentes con las reglamentaciones horarias de cada país, por lo que el cambio se hace de forma automática.

El cambio de horario debe ser aplicado para aprovechar mejor la luz solar y así lograr el ahorro de energía eléctrica tanto en otoño-invierno como en primavera-verano, según estudios técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) del 2014, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Senado ratifica que el horario no se modifica

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El año pasado, la Cámara de Diputados impulsó un proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año y que el país tuviera un solo horario oficial. Sin embargo, el proyecto no prosperó en el Senado y el documento fue archivado.

Según el proyectista, Sebastián García, el horario de invierno es el que menos favorece a la ciudadanía, debido a que el atardecer ocurre alrededor de las 17.00, cuando aún los estudiantes y trabajadores no se retiran de sus lugares de formación y trabajo.

La normativa trajo mucha polémica debido a que se crearon dos bandos, de los que prefieren tener el horario de verano únicamente y de los que gustan del sistema actual.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.