12 may. 2025

Vuelve el horario de verano: Este domingo se adelanta la hora

Llega el cambio de horario que muchos esperaban, como es costumbre, ya que cada primer domingo de octubre se debe adelantar 60 minutos los relojes para el mejor aprovechamiento de la luz solar.

cambio-de-hora.jpg

Los relojes se deben adelantar 60 minutos desde este domingo.

Foto:nmnoticias.ca

A partir de este domingo 2 de octubre se establece el horario de verano, según determina el decreto 1264 del 24 de febrero del 2014, que dispone que la hora oficial del Paraguay se adelante una hora el primer domingo de octubre de cada año.

En el caso de los celulares, es importante tener en cuenta que muchas marcas programan los teléfonos inteligentes con las reglamentaciones horarias de cada país, por lo que el cambio se hace de forma automática.

5312342-Libre-614857427_embed

El cambio de horario debe ser aplicado para aprovechar mejor la luz solar y así lograr el ahorro de energía eléctrica tanto en otoño-invierno como en primavera-verano, según estudios técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) del 2014.

Lee más: Senado ratifica que el horario no se modifica

Cabe destacar que, a pesar que se adelanta una hora y pareciera que se descansará menos, este próximo lunes es feriado nacional y se podrá aprovechar al máximo los rayos del sol y un largo y reparador fin de semana.

Cabe recordar, que por decreto 6.618/2022, el Ejecutivo dispuso el traslado del feriado nacional de este 29 de setiembre, en recordación a la Batalla de Boquerón, para el lunes 3 de octubre.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.