22 abr. 2025

Vuelve el mercado navideño a la italiana en la Plaza Italia

La tradicional Plaza Italia se convertirá el próximo sábado 3 de diciembre, en un Mercatino di Natale, una feria de tradiciones y productos gastronómicos navideños, organizada por la Sociedad Dante Alighieri y la Cámara de Comercio Ítalo-Paraguaya, con el apoyo de la Embajada de Italia.

Italia.jpg

La feria será en la Plaza Italia, ubicada en Avda. Ygatimí y 14 de Mayo; se iniciará a las 17:00 y seguirá hasta las 22:00.

Foto: asuncion.italiani.it.

Este año vuelve por tercera vez el Mercatino di Natale, una actividad para que el público pueda acceder a delicias gastronómicas italianas.

La feria será en la Plaza Italia, ubicada en avenida Ygatimí y 14 de Mayo, se iniciará a las 17:00 y seguirá hasta las 22:00. En el Mercatino di Natale, que estará decorado como las ferias callejeras italianas en esta época del año, los asuncenos podrán saborear comidas típicas que no siempre se encuentran en los restaurantes, porque las recetas son herencias familiares.

Viviana Ruggero, presidenta de la Sociedad Dante Alighieri, dijo que buscan recrear “la atmósfera de un auténtico mercadito italiano navideño en Asunción”, donde se podrán saborear platos típicos italianos, como lasagna, arancini siciliani, gnocchi, pizza, panini con salsiccia y tiramisú, entre otros, y comprar productos, como vinos, cuadros y artesanía; todo eso, acompañado por música italiana y navideña y otros números artísticos.

El mercado navideño cierra una semana de actividades conocida como la Semana de la Cocina Italiana, que se celebra en simultáneo en 100 países durante la última semana de noviembre, para promover las tradiciones culinarias, gastronómicas y vinícolas, como signos distintivos de la identidad y cultura italiana.

En nuestro país, el evento es organizado desde hace seis años por la Embajada de Italia.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.