19 feb. 2025

Vuelve a Tierra Santa una reliquia de la cuna de Jesús donada por el Vaticano

Un pequeño fragmento de madera que, según la tradición cristiana, pertenece a la cuna donde la Virgen María colocó al Niño Jesús hace más de 2.000 años vuelve a Tierra Santa desde Roma. Una reliquia donada por el papa Francisco que será entregada a la ciudad palestina de Belén.

reliquia.jpg

Las piezas de madera se mantienen en una urna con forma de cuna y de esta se ha extraído uno de los fragmentos que, más de 1.300 años después, ha regresado en un relicario para ser guardado.

Foto: republica.com.

“El patriarca de Jerusalén, San Sofronio, a mitad del siglo XII donó al papa Teodoro I (642-649) esta reliquia, original del pesebre de Jesús”, explicó este viernes el padre Juan Solana, encargado de la Santa Sede para el Instituto Pontificio Notre Dame.

En la capilla de este centro, hoy uno de los edificios más emblemáticos frente a la muralla de la Ciudad Vieja de Jerusalén, se colocó durante el día la reliquia que besaron y ante la que rezaron privilegiados peregrinos que la visitaban.

El monseñor Leopoldo Girelli, delegado apostólico en Jerusalén y Palestina, hizo entrega esta tarde de la reliquia con la firma de un documento al fray Francesco Patton, custodio de Tierra Santa, tras lo que los frailes la llevaron en procesión al interior de la ciudad amurallada, en la iglesia de San Salvador.

Patton declaró durante la misa que el papa Teodoro tenía origen palestino, por lo que recibió la custodia de la Sagrada Cuna, que contiene fragmentos de madera de lo que se cree era la estructura del pesebre, y se conserva desde entonces en Roma, en la basílica de Santa María la Mayor.

Las piezas de madera se mantienen en una urna con forma de cuna y de esta se ha extraído uno de los fragmentos que, más de 1.300 años después, ha regresado en un relicario creado específicamente para guardarla.

La ceremonia representó para la Custodia de Tierra Santa un “hecho histórico” que terminará mañana en Belén, cuna del cristianismo, donde la reliquia será expuesta en la iglesia franciscana de Santa Catalina, contigua a la basílica de la Natividad.

La jornada de mañana coincide con el comienzo de las celebraciones navideñas en Belén, en Cisjordania ocupada, donde la reliquia “será venerada” por fieles y peregrinos esta Navidad, adelantó el padre Solana.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.