Clarisa Enciso
@Encisoclarisa
La espera terminó y el próximo lunes 21 de abril, Telefuturo levanta el telón azul para el regreso del programa Yo me llamo 2025, el cual busca al doble perfecto de los artistas más reconocidos de todo el mundo.
La vuelta de este formato de entretenimiento se dio a conocer unas semanas atrás y causó gran expectativa en la teleaudiencia, que ya buscaba ver en la pantalla chica los nuevos talentos nacionales pugnar por el primer premio.
“El regreso de este formato ya es una gran sorpresa para todos, pero esta temporada nos esperan participantes buscando ser dobles perfectos de artistas que actualmente están en tendencia”, comentó la profesora Rocío Rolón, directora artística del programa.
DETRÁS DEL TELÓN
Los castings para escoger a los participantes comenzaron el pasado 15 de marzo, en el Cide Resort Hotel de Ciudad del Este. Posteriormente, el segundo llamado fue el 22 de marzo en la casa central de Telefuturo, en la ciudad de Asunción, y el último casting fue el pasado sábado 29 de marzo, en el Hotel Ybytyruzú, en la ciudad de Villarrica.
“Tendremos cerca de 20 participantes en esta temporada. Todos seleccionados de cada casting que hemos realizado de Asunción, Gran Asunción y todo el interior del país. Lo que se tiene en cuenta en este formato es el parecido vocal y físico del artista al cual imitan. Buscamos al doble perfecto”, agregó Rolón.
El programa saldrá al aire el próximo lunes 21 de abril, y tendrá una emisión especial donde se podrá ver el proceso de los castings en vivo, donde el jurado es el responsable de seleccionar a los participantes más prometedores.
“La gran previa del programa son los castings que se realizan ante el jurado; esos programas son muy divertidos, de donde salen mucho material viral para las redes“, explicó.
El equipo artístico está compuesto por el productor musical y vocal coach Dani Blaires, considerado un gran cantante y músico paraguayo, quien vuelve a suelo guaraní tras estar varios años radicado en Alemania.
En la parte actoral y soporte de vocal coach estará la actriz y cantante Gaby Cañete, quien ya cuenta con una vasta experiencia en este tipo de formato.
En la producción de puesta y coreografía estará la coach y última ganadora del Baila Conmigo Paraguay Patilú Giangreco Berdejo, brillante artista que hizo toda su carrera en la televisión.
Rocío Rolón estará a cargo de la dirección artística del programa, y la productora Gladys Montiel y su equipo serán los responsables de la selección de artistas, géneros musicales y del armado general del programa.
¿Y la temida mesa del jurado? Fue la gran pregunta, a la que Rolón solo se animó a decir: “El jurado será la gran sorpresa de la noche”, generando más ansiedad y expectativas en el público.
“El proceso de eliminación siempre por medio del jurado y público. El premio será en efectivo como cada reality, el monto del premio siempre se desvela al final. Esperamos en esta nueva propuesta y este gran regreso, poder entrenar cada noche a todas las familias paraguayas”, señaló Rolón, a la par de recordar que seleccionaron artistas de diferentes géneros y que cada noche será un concierto en vivo con sus mayores hits musicales.
GRAN APUESTA
La directora artística destacó que Yo me llamo tiene un perfil muy familiar y de contenido cien por ciento artístico, por lo que el objetivo es claro: “Juntar a la familia paraguaya cada noche para disfrutar de un grato momento juntos para cerrar el día”.
“Esta será la apuesta más importante del año para el prime time; actualmente es el formato más realizado en la región y, por tanto, se ha considerado volverlo a presentar debido a su éxito anterior. De hecho, siempre estamos trayendo nuevamente formatos que ya hemos realizado, y damos descanso a otros que lo hemos hecho recientemente”, sentenció.
EDICIONES ANTERIORES
Yo me llamo ya cuenta con una larga trayectoria en nuestro país, siendo uno de los realitys favoritos en cuanto a canto se refiere. Este año, en su cuarta temporada, se espera que siga creando talentos que se potencien no solo a nivel nacional, sino internacionalmente.
La última edición de este formato se realizó en el 2018, donde resultó ganadora Paola Villalba, que interpretó a la artista argentina Mon Laferte. En la segunda edición se coronó ganador el cantante Lalo, imitado por Charlys Narciso Villalba, oriundo de Concepción. En tanto, el cantante Alejandro Fernández, imitado por Juan Carlos Sánchez, de Ciudad del Este, resultó ganador en la gran gala final de la primera temporada del concurso televisivo.
Asimismo, también se realizaron dos ediciones diferentes. Una tuvo como nombre Yo me llamo vip, donde participaron los concursantes de ediciones anteriores (excepto los ganadores), con diferentes estilos, siendo una nueva oportunidad para los cantantes de demostrar su talento.