06 may. 2025

Vuelven a imponerle una exigua pena al condenado Cárdenas

29523960

Roberto Cárdenas

Por segunda vez, un Tribunal de Sentencia condenó a Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré, a dos años de cárcel en la causa en la que se lo encontró culpable de un perjuicio de G. 5.704 millones, desviados de los royalties. Ya en un juicio anterior, se le había condenado a la misma pena.

El ex jefe comunal fue investigado por lesión de confianza, por una mala utilización de fondos de royalties, ya que se hicieron transferencias para pavimentación a cuentas institucionales.

La fiscala Teresita Torres se mostró preocupada por el resultado del juicio. “No sé qué explicación razonable pueden dar los jueces. Llegar a un juicio después de casi 9 años y llegar a una condena de dos años. Es una pérdida de tiempo, es una burla, cualquier persona que hurta un celular y va presa, se encuentra recluida, y esto es un caso de corrupción pública, que afecta a toda una comunidad”, lamentó.

Como el perjuicio fue de casi G. 6.000 millones, la agente del Ministerio Público alegó que es mucho dinero despilfarrado. “Las víctimas en este caso son una ciudad”.

La baja condena “emite un mensaje muy negativo”, dijo Torres. “El día de mañana cualquiera puede quedarse con el dinero público. Deja un mensaje que el que más roba, no va preso y luego de unos años recibe una pena mínima”, detalló. Sostuvo que hay que visibilizar que no está funcionando el sistema de Justicia de manera normal.

La Fiscalía había pedido una pena de 4 años y seis meses; sin embargo, para el Tribunal, integrado por los jueces Óscar Rodríguez, Dina Marchuk y Julio Granada, corresponde solo los dos años.

Es la segunda vez que se hace el juicio por esta causa. En el juzgamiento anterior, Roberto Cárdenas ya había sido condenado a la misma pena 2 años de prisión, con suspensión. Pero, tras apelar, se revocó y se determinó un nuevo juicio respecto a la pena, que salió ayer.

Más contenido de esta sección
Quien se verá beneficiada con las herramientas dadas a los fiscales será la ciudadanía, explicaron los expertos, ya que se apunta a poder maximizar el rendimiento a través de cinco ofertas académicas.